Categorías: Educación

Desde el 22 de septiembre se restablecerá la presencialidad plena en las escuelas de Jujuy

En ese sentido, destacó que “estamos trabajando junto a las instituciones educativas para garantizar la integridad, no solo de los alumnos, sino de todo el cuerpo docente que trabaja en las escuelas”.

“Es un día que estábamos esperando desde el inicio de la pandemia, para poder encontrarnos de nuevo en las escuelas, y es un momento de gran alegría”, destacó la titular de la cartera educativa.

Explicó que la medida, se realiza en concordancia con las normativas dispuestas por el Consejo Federal de Educación (90 centímetros de distancia entre los bancos, y cuando no se pueda cumplir se acortará a 50 centímetros con medidas preventivas adicionales), por lo que se está trabajando en una circular local para que sea aplicable a todos los establecimientos, según sus condiciones edilicias.

Resaltó que se realiza un trabajo conjunto con el sector de Salud y los directivos de las instituciones de los diversos niveles educativos para “recuperar la presencialidad de los alumnos”.

Calsina ratificó la importancia de la campaña de vacunación para “posibilitar un entorno seguro”, tanto, dentro de los establecimientos, como en el circuito de traslado hacia las instituciones. En tal sentido, destacó que los adolescentes con factores de riesgo ya recibieron la vacuna, agradeciendo puntualmente al ministro Gustavo Bouhid y a todo el equipo de salud, por las medidas adoptadas. Por otro lado, indicó que “tanto el transporte hacia las escuelas, como las medidas higiénicas y sanitarias en todos los establecimientos, están garantizadas acorde los protocolos vigentes y las medidas necesarias”, manifestó.

Sobre las actividades estudiantiles de primavera, las mismas “se realizarán de manera regulada en la cantidad de alumnos y acorde a las instituciones educativas”, en tanto que, para la tradicional Cena Blanca, “esperaremos hasta ver cómo avanza la provincia acorde a la situación epidemiológica”.

Cabe recordar que Jujuy, junto a Misiones, son las únicas provincias que dictan clases con modalidad presencial desde principio de año, fortaleciendo dicho mecanismo con modalidad virtual. Además, en nuestra Provincia, las escuelas con albergue anexo y jornada completa vienen funcionando con presencialidad plena. “Esto garantizó la regularidad del ciclo lectivo”, apuntó la ministra. “Nuestro plan es terminar el año, es decir estos últimos tres meses, con una presencialidad total”, definió, para agradecer “el esfuerzo grande que vienen haciendo padres, alumnos y docentes”.

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

1 hora hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

19 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

23 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

23 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 día hace