Categorías: Educación

Coordinan acciones para impulsar carrera de medicina en Jujuy

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y del Colegio Médico de la provincia establecen los parámetros para el desarrollo de la disciplina en los próximos años.

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, recibió a autoridades del Colegio Médico de la provincia encabezadas por su titular, Julio Alberto Obelar, a fin de abordar los principales temas que plantea el desarrollo de la disciplina médica en Jujuy.
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de que las distintas instituciones de la provincia vinculadas al área puedan trabajar en conjunto a los fines de capacitar a los profesionales de la salud locales y formular, a mediano plazo, un proyecto serio de carrera de medicina enmarcada en una Facultad que se pueda crear a tal efecto.
Tecchi señaló que “el tema medicina es una preocupación y queremos llevar adelante un proyecto serio y factible”. El Dr. Obelar, en tanto, destacó las visiones convergentes con el rector y sostuvo que se planteó un “trabajo en conjunto con objetivos reales, no para implementar una carrera de medicina prontamente y que esté condenada al fracaso, sino para hacerlo seriamente, con la gente de Jujuy que, estoy seguro, va a estar a la altura para desarrollar esta carrera”.
En ese sentido, se resolvió la conformación de una comisión conjunta entre los profesionales de la salud que se desempeñan en la UNJu como docentes y representantes del CMJ para que se pueda avanzar en el trabajo e ir tomando decisiones.
“Se trata de un proyecto que, por ahora, va a servir para formar profesionales de Jujuy que hoy tienen que viajar a destinos lejanos, con el gasto que implica ello, y puedan formarse acá”, sostuvo Obelar, quien especificó que los “logros que después pueden venir, como la certificación de especialidades y el área de investigación, se podrán desarrollar posteriormente”.
Añadió Tecchi que dicha comisión trabajará con “un horizonte de, por lo menos, entre dos y tres años, siguiendo los pasos que han dado otras universidades, que están dictando los cursos para que médicos locales pueden cubrir los cargos docentes que se creen para la futura carrera”.
En este marco, el titular del CMJ señaló “la creación de la Facultad de Medicina dentro de la UNJu representa un gran objetivo en el que, ni el Colegio Médico ni ninguna institución pueden estar ausentes de un proyecto de esta envergadura”. El rector agregó que también se encarará “la adecuación de laboratorios, los acuerdos con el sistema de salud provincial a los fines de poder coordinar la utilización de infraestructura existente, y la selección de otra universidad con experiencia como socia en el proyecto”. Respecto a una propuesta sustentable en el tiempo que tenga presentes estos y otros aspectos, Tecchi estimó que “hacia fines de 2016 se estaría en condiciones de contar con un proyecto consensuado y sostenible de carrera de medicina en la provincia”. De todas maneras, el rector aclaró que, “aún con toda la seriedad y los esfuerzos que se pongan en la misión, será una carrera acotada que, por razones de las regulaciones y los controles que tienen las carreras de medicina, no será masiva sino con una matrícula que rondará entre los 50 y 60 alumnos jujeños por año, carrera cuyas características se elaborarán conjuntamente con el Colegio Médico”. El Dr Obelar resaltó que, con este emprendimiento conjunto, se busca “jerarquizar a la medicina de Jujuy y jerarquizar a la Universidad de Jujuy”.
Participaron también del encuentro el Secretario General de la UNJu, Edgardo Aramayo, y los Secretarios del CMJ, de Acción Social, Dra. Gladys María Salvatierra, y de Asuntos Profesionales, Dr. Ricardo Alberto Amador, respectivamente.

Entradas recientes

Comer en Casa: nuevas entregas en localidades del interior

Desde el martes 20 de mayo los módulos alimentarios se entregarán a familias de San…

9 horas hace

FNE 2025: Canal 4 transmitirá en vivo la elección reina del Complejo José Hernández

La noche más esperada por la comunidad educativa del Complejo José Hernández será transmitida en…

9 horas hace

Maimará, entre ellos: Los ocho pueblos argentinos que buscan consagrarse entre los más lindos del mundo

Argentina presentó sus candidatos para la edición 2025 de “Best Tourism Villages”, el certamen global…

10 horas hace

“El hijo de la novia”: la joya argentina de Darín que sigue emocionando en Netflix

Entre las películas que resurgen en el catálogo de Netflix y conquistan a nuevas audiencias,…

11 horas hace

Jubilaciones de Anses: cómo quedan los haberes en junio con la nueva actualización

Con un incremento del 2,78% según la inflación de abril, el haber mínimo neto alcanzará…

11 horas hace

Colapinto: “Mi objetivo no es volver a la F1, sino lograr buenos resultados”

El piloto argentino Franco Colapinto afrontará este fin de semana un momento clave en su…

11 horas hace