Categorías: Educación

Convenio entre UNJu y La Molina (Perú)

La Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima, Perú, fortalecen sus relaciones institucionales.

En el marco de la reciente gira por el Perú llevada a cabo por el Rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, se concretó la firma de un importante convenio marco de cooperación entre la casa de estudios jujeña y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), de la ciudad de Lima. En la oportunidad, Tecchi se entevistó con su par de la UNALM, Wilfredo Lévano Carnero, con quien analizó la actualidad universitaria de ambos países.
El acuerdo suscripto por la UNJu y la UNALM, ambas instituciones reconocen que comparten una comunidad de intereses y objetivos en el campo de la investigación, de la ciencia y la tecnología, dirigidos al desarrollo nacional y regional en sus entornos correspondientes. En ese sentido, estas Universidades han previsto, entre las acciones a realizar en el marco del acuerdo suscrito, el intercambio de docentes, investigadores, y alumnos de pregrado, así como también la ejecución de proyectos de investigación conjuntos, la realización de seminarios y talleres, incluyendo la coedición de obras científicas.
En la oportunidad, el Rector de la UNJu invitó a su colega Lévano Carnero a visitar en una fecha próxima la Provincia de Jujuy con una comitiva académica, con el objeto de trabajar en la elaboración de una agenda de trabajo conjunto. El Licenciado Tecchi manifestó que "este acuerdo ha sido trabajado durante el último año en el marco del proceso de fortalecimiento de las relaciones de la UNJu con otras Universidades del mundo andino que poseen una importante trayectoria en temas científicos comunes”.
Por su parte, el rector Wilfredo Lévano agradeció la participación y el compromiso de la UNJu, y recalcó que "la UNALM trabaja para brindar calidad de educación a sus estudiantes, y esta es una nueva oportunidad para el desarrollo de la su comunidad universitaria a través del afianzamiento de sus relaciones internacionales". Esta Universidad peruana tiene sus orígenes a principios del siglo XX, cuando fue creada como Escuela Nacional de Agricultura, y en la década de 1960 fue reconocida su jerarquía universitaria. Está integrada en la actualidad por las Facultades de Agronomía, Zootecnia, Ingeniería Agrícola, Pequería, Industrias Alimentarias, Ciencias y Economía y Planificación, además de una Escuela de Posgrado.-

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

6 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

6 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

7 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

20 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

20 horas hace