Educación

Con amplia concurrencia comenzó el primer Congreso Provincial de Experiencias Pedagógicas Innovadoras


Se extenderá hasta el viernes 14 de octubre en las instalaciones del Complejo Ministerial de Educación, con diversas actividades, como conferencias con especialistas invitados, exposición de experiencias individuales y grupales, mesas temáticas y mesas panel.

La propuesta, que tiene como lema “Compartir para Innovar”, surge con la iniciativa de generar un espacio de participación, socialización y reflexión de las experiencias pedagógicas innovadoras implementadas en las instituciones escolares, para que docentes y profesionales del ámbito de la educación intercambien ideas, conocimientos y prácticas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad educativa en la provincia.

Durante el acto de apertura la ministra de Educación, María Teresa Bovi, expresó que “hoy más de 60 instituciones educativas, tanto públicas como privadas, correspondiente a los diferentes niveles: Inicial, Primario, Secundario y Superior, y como así también diferentes modalidades del sistema educativo están participando con sus trabajos, que son prácticas innovadoras que ellos vienen desempeñando en sus respectivos espacios”.

Resaltó que “sorprendió la cantidad de trabajos presentados” y explicó que “estas prácticas innovadoras que tienen que ver con la gestión, con el diseño curricular, con la tecnología, con el arte, la bibliotecología, son las distintas líneas y ejes que hoy se abordan”. Asimismo, felicitó a los expositores “por animarse a mostrar lo que están haciendo en las aulas y por plasmar su trabajo en este primer congreso”.

Por otra parte, destacó la presencia de las especialistas, Silvia Andreoli, Lic. en Educación y Mgtr. en Tecnología Educativa; Rudix Camacho Lic. en Ciencias de la Educación y Mgtr. en Didáctica, y Mariana Ferrarelli, Lic. en Ciencias de la Comunicación y Mgtr. en Metodología de la Investigación Científica, indicando que “es un lujo para todo el colectivo docente de la provincia de Jujuy, estar presentes en la jornada de hoy y mañana, con grandes especialistas reconocidas en el ámbito nacional”. A su turno, el secretario de Innovación y Calidad Educativa, Rodolfo Jaramillo, manifestó que “la innovación no es solo un cambio, no es solo pensar diferente, sino que es aquello que ponemos en marcha y que nos permite llegar a nuevas propuestas y alcanzar nuestros objetivos”.

En este sentido, indicó que “muchas de nuestras propuestas pedagógicas que seguramente vamos a recrear en este espacio, van a ser como consecuencia de mirar el aula y la gestión desde un lugar diferente”. Entendiendo “al sujeto de aprendizaje como alguien que se modifica permanentemente y en contextos más acelerados, que está muy ligado a la tecnología y al mundo audiovisual, por eso no solo habilitamos este espacio para compartir experiencias y conocer lo que realizan los docentes de la provincia, sino que hoy como política de estado estamos pensando la escuela como un lugar integrado que potencia a los estudiantes”, puntualizó Jaramillo.

Así también, la directora de Planeamiento Educativo, Marcela Gámez, expresó su agradecimiento a las personas que hicieron posibles que se concrete el Primer Congreso Provincial de Experiencias Innovadoras Pedagógicas. En estas líneas destacó la decisión política del gobernador de la provincia, la ministra de Educación y el secretario de Innovación y Calidad Educativa para “generar estos espacios en donde los docentes puedan narrar en primera persona sus experiencias innovadoras áulicas, institucionales y comunitarias”.

Al mismo tiempo, destacó el acompañamiento del profesor Mario Cejas quien “nos motivó y motorizó, contagiándonos el entusiasmo por este sueño de experiencias innovadoras pedagógicas que hoy se concreta”, y de la directora de Información, Monitoreo y Evaluación Educativa, Gisela Gutiérrez quien “promueve y potencia todo lo que podemos lograr”, expresó Gámez.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

14 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

17 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

18 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

18 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

19 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

19 horas hace