Categorías: Educación

“Cómo se elabora una Tesis”, taller en la UNJu

La Casa de la Cultura, dependiente de la Dirección de Gabinete de Cultura de la UNJu, informa que están abiertas las inscripciones para el seminario taller denominado: “Cómo se elabora una tesis”. Pautas y criterios para la elaboración y redacción de una Tesis de Grado y Posgrado.

Dicho Taller se desarrollará los días: 26, 27 y 28 mayo. Está dirigido a docentes de todos los niveles, graduados, estudiantes avanzados y a profesionales interesados en la investigación. Posee una duración de 26 horas reloj (40 horas cátedra) y evaluación final, aprobado por Resolución del Rectorado Nº 650/2.013 de la Universidad Nacional de Jujuy.
El presente curso se encuentra dentro de la Primera Convocatoria 2013 que realizó la Dirección de Gabinete de Cultura de la UNJu, con motivo de hacer extensivas acciones de capacitación y perfeccionamiento.
Se propone este seminario taller para trasmitir las pautas y requisitos formales para la organización, redacción y publicación de una tesis de grado, postítulo o posgrado. El seminario propone analizar las cuestiones prácticas de la organización de contenidos, secuenciación y jerarquización para la escritura de una tesis.
El objetivo del curso es describir y explicar cómo conceptualizar, organizar y redactar un trabajo de investigación del tipo tesis de grado o posgrado.
La síntesis de contenidos a desarrollar es la siguiente: La administración de la investigación científica. La difusión y divulgación de la investigación científica. La transferencia escrita de los resultados de la investigación científica. Monografías. Tesis. Ensayo. La transferencia oral de los resultados de la investigación científica. Defensa. Ponencia. Conferencia. Pautas formales para el diseño y organización de una tesis. La publicación de la tesis.
Los responsables del curso son la profesora Virginia Alavar y Dr. en Historia y Antropología Enrique N. Cruz.
Por inscripciones y mayor información dirigirse a Av. Bolivia 1685, Barrio Los Huaycos, llamar al número telefónico 4244101 de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas o por mail:casadelacultura@unju.edu.ar, cultura@unju.edu.ar, culturaunju2014@gmail.com

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

22 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace