Categorías: Educación

Comenzo el programa «Formación de nuevos líderes»

En el salón “Marcos Paz” de la Legislatura provincial se puso en marcha esta mañana el programa “Formación de Nuevos Líderes Culturales”, que en su comienzo prevé la realización del seminario “Teorías de la Culturas”, el cual se repetirá mañana para otro grupo de inscriptos.

En la apertura del programa, que tiene como objetivo  capacitar a líderes culturales en planificación y gestión de proyectos, en emprendedurismo, en economía social, en captación de fondos de cooperación para proyectar su quehacer en reales condiciones económicas, estuvieron el vicepresidente primero de la Legislatura, diputado Carlos Amaya; el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, ingeniero Carlos Oehler; el secretario de Cultura, profesor Alejandro Aldana; la directora de Derechos Culturales, licenciada Rebeca Chambi y quien estará a cargo del seminario, la doctora en Antropología, Mónica Montenegro, también responsable del área arqueología del Museo Histórico Provincial.
En la apertura, Amaya destacó la decisión de las actuales autoridades legislativas, entre ellas el vicegobernador CPN Carlos Haquim, de abrir la Legislatura a todas aquellas actividades que quieran realizar las organizaciones de la sociedad civil para el bien de la comunidad, expresando su alegría que tan importante iniciativa tenga por escenario el salón “Marcos Paz”, que se vio colmado ante el interés que despertó el programa lanzado por el Gobierno provincial.
A su turno, Oehler indicó que este programa fue una de las propuestas de campaña del Frente Cambia Jujuy, ya que se considera a la cultura como una herramienta fundamental e insistituible para contener muchas de las problemáticas sociales, que lamentablemente han venido creciendo en los últimos tiempos.
Asimismo, destacó que tanto el seminario como el programa tienen que ver con esa decisión del actual Gobierno de abrir la construcción de una política cultural a todos los sectores involucrados en ella, agregando que como Gobierno se tiene la responsabilidad de plantear las propuestas, a las que hay que compartirlas y consensuarlas después. “Para que haya una apropiación de una política cultural por parte de la comunidad, tiene que haber una participación activa en esa política pública”, indicó el ministro, acotando que este programa se da en la decisión de darle a la comunidad las herramientas para su transformación social.
Quienes participen del programa podrán acceder a seminarios y capacitaciones relacionados con la gestión cultural, para concursar finalmente por el financiamiento del 60% de su proyecto de hasta 50 mil pesos, estando prevista la financiación de ocho iniciativas de las cuatro regiones de la provincia.
Cabe señalar que Montenegro, a cargo del primer seminario, es doctora y magíster en Antropología de la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Tarapacá, Chile. Es master en Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Rennes 1 (Francia); se especializó en gestión y preservación del patrimonio arqueológico en el Ministerio de la Cultura y la Comunicación de Francia durante 2005 y 2006; realizó investigaciones post-doctorales en la región de Bretaña, Francia, en 2009, relacionadas con la mediación científica. En 2014 finalizó una nueva investigación post-doctoral en la Universidad Nacional de Tres de Febrero sobre colaboración cultural; es investigadora de la Universidad de Buenos Aires, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Jujuy y de la Universidad Católica de Santiago del Estero y autora de numerosas publicaciones científicas, entre otros antecedentes.
El programa continua el 13 y 14 de mayo con el seminario “Bases para facilitar la elaboración de proyectos de gestión cultural” a cargo del Dr. Jorge Kulemeyer (Jujuy); el 10 y 11 de junio el seminario “Derechos culturales” por el Dr. Gustavo Callejas (Tucumán); 22 y 23 de julio el seminario “Gestión de las expresiones artísticas” por el Lic. Rafael Vázquez Rivera (Tucumán) y 19 y 20 de agosto el seminario “Gestión y manejo de colecciones” por la restauradora Gabriela Doña.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

15 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

16 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

16 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

16 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

16 horas hace