Categorías: Educación

Charla en la UNJu sobre Servicio Exterior de la Nación

El Área Relaciones Internacionales de la Universidad nacional de Jujuy (UNJu) informa la realización de una charla informativa sobre el ingreso al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

La disertación, a cargo de Agustín Busignani, miembro de dicha institución con rango de Secretario de Tercera, abordará los principales aspectos sobre el ingreso a la carrera diplomática.
El ISEN, fundado el 10 de abril de 1963, tiene como tiene como  responsabilidad primaria formar y capacitar en los aspectos profesional, técnico y práctico a los aspirantes a ingresar al Servicio Exterior de la Nación, así como también a sus miembros. El ISEN es el organismo único de selección e incorporación de profesionales argentinos al Servicio Exterior de la Nación. Este proceso se inicia con un Concurso Público Nacional de Ingreso que se realiza anualmente y sin interrupciones desde el año de su creación.
La charla, destinada a estudiantes avanzados de las carreras de la UNJu y al público interesado en la materia, se realizará el próximo día lunes 6 de junio de 2016, a las 20 hs, en el aula 11 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la casa de estudios, en calle Otero 262.-
LA ENTREVISTA COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO INVESTIGATIVO
La Unidad de Investigaciones en Psicología de la Facultad de Humanidades  y  Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNju) invita a participar del taller “La entrevista como estrategia en el trabajo investigativo”. El mismo es gratuito e iniciará el próximo miércoles 8 de junio del corriente año, en instalaciones de la mencionada unidad académica.
El curso estará a cargo de las docentes Graciela Rosso e Ivanna Callieri, y está orientado a alumnos avanzados de la FHyCS que hayan cursado metodología de la investigación, a auxiliares de los equipos de investigación y a adscriptos a las cátedras que cumplan funciones de investigación.
Las clases se desarrollarán en dos encuentros, los días 8 y 22 de junio, en el horario de 9:30 a 12:30 hs. El primer encuentro tendrá lugar en Aula Ex Arqueología, en la dirección antes mencionada, y el segundo en Aula Nº 1, en el Edificio Anexo de la FHyCS, en Otero 257.
Las inscripciones se realizarán el mismo día de inicio del taller, en el Aula Ex Arqueología, Otero 262, Planta Baja, de 9 a 9:30 hs. Por consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico taller.entrevista2016@gmail.com .-

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

19 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

19 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

19 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

19 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

20 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

20 horas hace