Categorías: Educación

Cedems acató la conciliación obligatoria

Con la finalidad de "evitar sanciones y poner el riesgo a la institución", la Comisión Directiva del CEDEMS decidió por unanimidad acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia en el marco de las negociaciones salariales con el sector docente y concurrir a la convocatoria del próximo viernes.

Ricardo Ajalla, titular del gremio que agrupa a los profesores de los niveles secundarios y terciarios,  en conferencia de prensa destacó que si el gremio no tomaba esta decisión, se podrían afrontar graves consecuencias, como multas y hasta la perdida de la personería gremial.
El viernes 3 de marzo el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, dictó la conciliación obligatoria luego de que el gremio no aceptara recomposición salarial del 10% y otros ítems que otorgó el gobierno de la provincia. “Debemos aclarar para conocimiento de los afiliados, que la conciliación es una medida por la cual el Estado puede intimar a las entidades sindicales a dejar sin efecto cualquier medida de fuerza, con el fin de concretar un espacio de diálogo y continuar las negociaciones, por un plazo de 15 días” aclaró.
A pesar de esta medida, los profesores afiliados a la entidad gremial quedarán en libertad para continuar el paro de 48 horas dispuesto por las entidades de base a nivel nacional. Además la Comisión Directiva en pleno acompañará a la marcha docente prevista para mañana martes hacia Casa de Gobierno.
El pasado sábado, se celebró la Asamblea General Extraordinaria convocada por la Comisión Directiva a fin de poner en conocimiento la propuesta gubernamental para paritarias y la intimación efectuada por el gobierno de la provincia.
Allí se decidió no respetar esta Conciliación por mayoría de los docentes presentes. “Una medida de tal característica implicaba cuanto menos dos cuestiones que se traducen en un claro cercenamiento a los derechos de los docentes, ya que por un lado el gremio deberá soportar multas de como mínimo 35 millones de pesos. Y por otro lado, representa la imposibilidad del sindicato de seguir participando en las negociaciones paritarias”, aclaró Ajalla.
“Nos hacemos responsables como Comisión Directiva de acatar  esta Conciliación debido a los perjuicios que puede ocasionar” puntualizó.
Consideró además que no acatar la conciliación, puede significar la posibilidad cierta de llegar al quebranto económico del gremio y su desaparición, al tiempo que impide la defensa de los derechos de los trabajadores docentes en su espacio natural, como es la negociación paritaria”.
Por lo tanto el gremio concurrirá a la reunión de conciliación que convocó el Ministerio de Trabajo para el próximo viernes.  El gremio podría haber recibido una multa equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil hasta el 200% por cada uno de los afiliados. El gremio actualmente tiene más de cinco mil adherentes, con lo cual el monto de la sanción sería bastante considerable
“No aceptar la conciliación es, entonces, un acto ilegal a tal punto que el gremio docente hermano ADEP decidió aceptarla, entendiendo claramente que es la menor decisión para preservar los derechos de sus afiliados” enfatizó Ajalla.
Respecto al descuento de los días de huelga que haría el gobierno de la provincia, destacó el dirigente que se van a realizar las presentaciones correspondientes a fin de evitar tal medida. Pero aclaró que los trabajadores “sabemos cuál es el riesgo que se corre con adherir a una medida de fuerza”.
Sobre el paro de la jornada de hoy, dijo que en la mañana hubo cerca de un 60% de acatamiento de los profesores en los distintos establecimientos educativos de la provincia. “Fue dispar el acatamiento, en algunas regiones tenemos el 30 o 40% y en otros del 70 u 80% de adhesión a las medidas de fuerza” sostuvo.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

23 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace