Categorías: Educación

Aprobaron creación del profesorado en Educación para la Salud

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) aprobó en su última sesión el proyecto de creación del Profesorado en Educación para la Salud, que permitirá brindar un nuevo enfoque profesional para los alumnos y futuros egresados que cursan la carrera en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS).

Su implementación contemplaría el reconocimiento directo de 21 materias realizadas, más el cursado de cinco asignaturas cuatrimestrales, entre ellas dos talleres y la residencia, que dura seis meses.
Al respecto, el Rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, señaló que “es una noticia importante para los graduados de Educación para la Salud, quienes podrán completar la carrera con la incorporación del Profesorado”. Tecchi agregó que “es preciso aclarar que ya existe un precedente de iguales características en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. No obstante, tiene sus características propias, dadas por los docentes y graduados de la FHyCS”, señaló el Rector.
Al respecto, el Coordinador de Extensión Universitaria de la UNJu, E.P.S. Ariel Díaz, sostuvo que el propósito del proyecto busca redimir la deuda histórica que tiene la FHyCS con los egresados de dicha carrera. Díaz ndicó también que “plantear el Profesorado surge de aquellos que transitaron el ámbito educativo, lo que permite tener otro enfoque del perfil profesional de la carrera que antes no existía”.
La implementación de la iniciativa, en principio, reconocería en forma directa equivalencias de algunas asignaturas cursadas por alumnos de las carreras de Educador Sanitario y la Licenciatura en Educación para la Salud. Esto significa que se contemplaría la mayoría de las materias, excepto la Residencia y el Seminario de Integración Metodológica.
En ese sentido, en los próximos días se iniciarán los trámites pendientes en el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos de la casa de estudios, para habilitar la carrera de modo oficial. “La misma viene a ampliar la oferta educativa de la Universidad, y tanto alumnos avanzados como graduados de la carrera tendrán otro trayecto formativo, que requerirá cursar algunas asignaturas adicionales, lo que lo habilitará con el título de profesor”, explicó el Rector.-

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

13 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

14 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

15 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

15 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

15 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

15 horas hace