Categorías: Educación

Alumnos de la UNJu piden aumento en becas

Alumnos de la universidad jujeña piden que se aumente el monto de las becas UNJu, que hoy asciende a 160 pesos, el mismo valor que en 2010. Sostienen que la cifra percibida alcanza solo para pagar las copias de los apuntes de estudio.

Alumnos de las cuatro facultades de la Universidad Nacional de Jujuy, junto a referentes de agrupaciones estudiantiles y acompañados por consejeros alumnos académicos y superiores plantearon la necesidad de actualizar el monto que distribuye la beca UNJu que, en la actualidad, alcanza a diez cuotas de 160 pesos, totalizando 1600 pesos al año. Los jóvenes sostienen que dicho monto no fue actualizado en los últimos cuatro años, lo que generó una disminución significativa de la capacidad de compra de dichos beneficios, debido al impacto de la fuerte inflación registrada en dicho período.
Joaquín Quispe, consejero superior por el claustro alumnos, sostuvo que, además, están solicitando una mayor cantidad de becas ya que, señaló, “la casa de altos estudios atiende a la misma cantidad de estudiantes, sin tener en cuenta el incremento de la matrícula producido en los últimos años”. Quispe destacó que la UNJu “destina unos 700 mil pesos para el sostenimiento de las becas destinadas a alumnos de las cuatro facultades y de la Escuela de Minas, lo que representa apenas algo más del 0,5 % de su presupuesto”.
El representante de los alumnos ante el consejo superior agregó que, comparando con programas nacionales, “es notable el desfasaje de la becas UNJu, por ejemplo, con el Plan Progresar, que distribuye 600 pesos mensuales a sus beneficiarios, un 450 % más que lo que destina la universidad jujeña para atender a sus alumnos”. A título demostrativo, Quispe comentó que “en el cursado del primer año de una carrera de la facultad de ciencias agrarias, las copias de las cartillas de apuntes para cada una de las tres materias cuestan un promedio de 45 pesos”, por lo que la beca no alcanza para cubrir, por ejemplo, el costo del almuerzo diario en el comedor universitario, que es de 5 pesos por día, y menos aún los pasajes que debe abonar un estudiante del interior de la provincia.
Los estudiantes anticiparon que elevarán, por estas horas, notas con el reclamo a los consejos académicos de las distintas facultades para que estos trasladen la inquietud a las autoridades universitarias, tema que había surgido durante la toma del rectorado de la UNJu, en diciembre último, y buscan impulsar nuevamente durante el presente ciclo lectivo.-

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

14 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

14 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

15 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

15 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

15 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace