Categorías: Educación

Alumnos de la UNJu en viaje pedagógico a Misiones

Un contingente de Ciencias de la Educación de la UNJu participó de proyecto de formación docente intercambiando experiencias pedagógicas con colegas de todo el país.

En el marco de un proyecto de formación docente, profesores y estudiantes del módulo “Universidad y Formación Docente” del quinto año del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) realizaron un “Viaje Pedagógico” a Misiones. En esta oportunidad, el equipo participó del “IX Encuentro Nacional del Colectivo Argentino de Educadores/ras que realizan Investigación desde la Escuela”.
Durante el encuentro el contingente compartió visitas pedagógicas a escuelas, Institutos de Educación Superior y Facultades de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en distintas localidades de dicha provincia, tales como Posadas, Oberá y Montecarlo. También intervino en el intercambio de las experiencias investigativas de educadores de todo el país, y se pudieron coordinar algunas de las comisiones de trabajo. elaborando las relatorías correspondientes. La delegación participó también de actividades culturales organizadas en el marco de dicho evento.
El proyecto “Viaje “pedagógico” constituye una modalidad de formación docente no convencional desarrollado fuera del ámbito de la clase universitaria, orientado para que los estudiantes puedan participar de una experiencia formativa significativa a través del conocimiento de experiencias de investigación e innovación pedagógica realizadas por docentes y estudiantes de distintos puntos del país organizados en redes pedagógicas. Con ello se busca valorar la riqueza de los diferentes modos en que los educadores construyen la escuela y el oficio docente, lo cual impacta positivamente en su formación como futuros profesores y formadores de docentes.
Este evento tiene como fin brindar un espacio de intercambio y valoración de las prácticas investigativas e innovación pedagógica en distintos niveles educativos. Esta actividad de la cátedra, coordinada por la docente de la casa de estudios, Mag. Susana Argüello, se viene realizando desde hace cinco años.-

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

22 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

22 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace