Categorías: Educación

Agrotécnica: Manejo integral de plagas y enfermedades

Con el propósito de seguir profesionalizando el trabajo en el campo de nuestra provincia, este lunes 28 de mayo, comienza en las instalaciones de la Escuela Provincial Agrotécnica N°7 “Ing. “Ricardo Hueda” de Ciudad Perico, un ciclo de capacitaciones sobre el manejo integral de plagas y enfermedades en la zona tabacalera destinada a trabajadores y productores.

En el marco del ciclo de talleres de capacitación socio – laboral Porvenir NOA y del 25° Aniversario de la Institución educativa. Cuenta con el apoyo de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Massalin Particulares, la Cámara del Tabaco de Jujuy y la Asociación Conciencia.

Las capacitaciones destinadas a trabajadores, encargados de fincas, técnicos y productores, estarán a cargo del Ing. Sergio Rodríguez y se llevarán a cabo los días 28 de mayo, 04 y 11 de junio, próximos a partir de las 17.30 horas en las instalaciones de la EPA N°7.

“Estamos muy contentos de poder continuar este año con las capacitaciones en oficios agropecuarios y sobre todo por la respuesta positiva que siempre tenemos a la convocatoria que hace ver que se trata de una necesidad del sector para afrontar los cambios que se vienen para su desarrollo”, expresó el vicedirector de la Agrotécnica, Cesar Ceballos.

A su vez remarcó “nuestra escuela nació hace 25 años con una fuerte vinculación con el sector productivo de la región y con muchos desafíos por parte de los docentes y directivos” por esta razón “estamos convencidos que nuestra trabajo en la institución educativa tiene que estar vinculada con los diferentes sistemas socio productivos para que nuestros alumnos sean verdaderos profesionales y egresen a una realidad productiva totalmente adaptados”, destacó.

“Cuando hablamos de mejorar la cantidad y calidad de la producción tenemos que pensar que para lograr esto también tenemos que mejorar la cantidad y la calidad de los trabajadores rurales desde el peón hasta los ingenieros agrónomos y dueños de los campos”. Por esta razón “las capacitaciones promovidas por la escuela vienen siendo un éxito ya que se trata de una real necesidad del sector a las cuales se han sumado las instituciones y empresas vinculadas al campo”, agregó.

Por último señaló que el programa de profesionalización del trabajo rural que la institución educativa viene llevando adelante desde hace varios años con el apoyo de todas las instituciones productivas de la región también tiene por objetivo generar oportunidades que favorezcan la inserción laboral de los jóvenes y adultos en la región.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

1 hora hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

3 horas hace