Categorías: Educación

Acciones conjuntas: la Facultad de Ingeniería se conecta con la escuela secundaria

Analizaron acciones conjuntas para la socialización del Programa de Voluntariado Universitario, destinado a los estudiantes del último año de las instituciones de nivel Secundario

Al respecto, el decano de Ingeniería explicó que “vinimos a presentar a la ministra un programa que tenemos, un proyecto que salió a través de Nación denominado Proyecto Voluntariado, por lo que tenemos que empezar a trabajar en acciones; y el aliado que tenemos nosotros en este proyecto es el Ministerio de Educación a través de las Escuelas Secundarias”.

En estas líneas destacó que a partir del proyecto buscan acercarse como Universidad a las instituciones del nivel Secundario para que “los alumnos del último año participen y puedan conocer nuestra oferta académica, como así también apoyarlos sobre todo en Matemática, Física y Química”.

Por su parte, María Rosa Suárez Vargas, profesora de Física en la Facultad de Ingeniería, explicó que uno de los proyectos que forma parte del Programa es la Presentación de la Oferta Académica de la Facultad en las escuelas de nivel Secundario e informó que “vamos a empezar con escuelas de la Capital y de Libertador General San Martín”.

En referencia al proyecto señaló que “consiste en ir a las escuelas y llevar las ofertas a través de estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería, para que el alumno que está cursando y todavía no tiene definida la carrera que va a elegir, pueda a través de estos encuentros tener la información y además consultar y sacarse las dudas respecto del perfil del egresado y a la salida laboral”.

Otro de los proyectos que forma parte del Programa es el denominado “Articulando Región III” que consiste en reforzar los conceptos de Matemática, Física y Química en los estudiantes del último año del nivel Secundario. Al respecto Judith Sing, profesora adjunta de la Catedra de Química 1 y Química 2 de la Facultad de Ingeniería, indicó que “la capacitación va a estar dada por los estudiantes avanzados de la Facultad, pero siempre bajo la supervisión y la conducción de los docentes de las cátedras que son parte de este proyecto”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

5 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

6 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

6 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

6 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

6 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

6 horas hace