Categorías: Economía

Yerbateros: Sólo recibimos $ 3.90 por kilo

Para Página Central, Jujuy.- La Presidenta de la Nación, Cristina Fernandez, aludiendo al programa de Precios Cuidados, advirtió que había “que cuidarse de los formadores de precios y toda la cadena de distribución y mayoreo»…

…y acusó a empresarios por el incremento del precio de la yerba, afirmando que «están especulando» porque «no hay nada más argentino que la yerba».
«Mienten», aseguró la mandataria y se preguntó «¿cuál es el motivo para que aumente la yerba? Esto se llama especulación, lisa y llana». Tras estas expresiones, desde la filial Misiones de Federación Agraria Argentina, aseguran que la mandataria solo expresa una verdad a medias, olvidándose de los problemas que tienen los productores yerbateros.
“Estamos de acuerdo con lo expresado por nuestra presidenta cuando dice que la yerba mate no debe aumentar en góndola, pero evidentemente no conoce, o prefiere ocultar algunos datos que la población debería conocer. Por ejemplo cuánto recibimos los productores yerbateros en forma neta por cada kilo que paga el consumidor.
De los $ 45 promedio que paga el consumidor, los productores yerbateros recibimos tan solo $ 3,90, menos de un 9 % del precio total. El resto se lo llevan los impuestos, la molienda, la secada, y principalmente la cadena de comercialización. Sería bueno aclarar que del molino la yerba empaquetada sale a valores cercanos a $ 20, es decir que la ganancia de nuestro trabajo queda en mano de las grandes cadenas comerciales”. expreso Raúl Kosinkis, presidente de la Filial FAA de Misiones.
Por otra parte, los federados expresaron que los insumos sufrieron aumentos a la par de la inflación que estamos padeciendo, y que sería una buena oportunidad para que no solo se defienda el precio al consumidor, sino que se revise toda la cadena para que el productor reciba un precio justo por su trabajo, de lo contrario los perdederos de este esquema seguirán siendo los mismos, los consumidores y los productores.
“La población debe conocer que los productores fijamos los precios del valor de la hoja verde de yerba solo dos veces al año, y que desde setiembre tuvimos una inflación con aumento de los insumos como los herbicidas, fertilizantes, mano de obra. Somos parte de un actividad que entre productores, secaderos y molinos sostiene una cantidad aproximada a 63.000 personas. Se deben corregir los errores, porque si se sigue con el constante castigo a los minifundistas y productores de esta tierra, la estáran dejando despoblada” afirmo Raúl Kosinkis.
Por último en referencia a las expresiones vertidas por la presidenta, en cuanto a que no hay nada más argentino que la yerba, aunque ella solo la consumía en saquito, los federados expresaron que los productores también somos argentinos, aunque algún funcionarios nos considerara polacos patas sucias, y le aconsejaron que pruebe la yerba mate en saquito, pero bebiéndolo frío, porque es mejor que cualquier gaseosa extranjera, expresaron desde la filial federada.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

43 minutos hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

59 minutos hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

1 hora hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

1 hora hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

2 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

2 horas hace