Economía

Uno por uno, los aumentos que llegarán en agosto: Naftas, agua, telefonía, prepagas

La inflación está desacelerando, es un hecho, pero eso no significa que ya no haya aumentos de precios en el horizonte. Por el contrario, hay varios incrementos preestablecidos que se harán efectivos a partir de agosto. En concreto, subirá el valor de algunas prepagas, de la telefonía, de internet, de los alquileres y de los combustibles, entre otros insumos.

La buena noticia, es que el gobierno porteño decidió que el boleto de subte no aumentará el próximo jueves 1° de agosto tal como estaba previsto, debido a un retraso en el recambio de molinetes y validadores, según fue comunicado a través del Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El incremento del pasaje sería de $650 a $757, correspondiente al tercer tramo de actualización definido en mayo.

Combustibles

No subirá el subte, pero el transporte podría incrementarse de la mano de los combustibles. Se estima que los destilados tendrán un incremento de entre 2 y 3 por ciento en las bocas de expendio, producto del avance de la inflación y la suba del dólar. Además, en las últimas horas se sumó otro factor que podría incidir en nuevo incremento: se acordó una nueva suba salarial para los trabajadores de estaciones de servicio.

El Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (Soesgype) acordó con la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (Cecha), la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) y la Asociación Estaciones de Servicio (AES), una mejora salarial para los meses de julio y agosto. En concreto, los trabajadores tendrán un aumento del 7% en julio y un incremento del 3% en el octavo mes del año.

Habrá que esperar para saber si efectivamente el acuerdo salarial se trasladará a los precios, pero es prácticamente un hecho que los combustibles volverán a subir en agosto.

Prepagas
Varias empresas de medicina prepaga le comunicaron a sus clientes que aplicarán un nuevo incremento a partir del mes próximo. Es el caso por ejemplo de OSDE, que subirá 4% los planes de salud copagos y 5% los planes integrales.

También Medifé le informó a sus afiliados que a partir del octavo mes del año subirán todos sus planes. Los aumentos serán del 5,5% para los socios de categorías Bronce, Plata, Oro y Platinum y del 4,3% para los planes Medifé+, Bronce Classic y Plata Classic, “todo ellos a partir del período agosto de 2024 y cuyo vencimiento será el día 16 de agosto del corriente año.

Otras prepagas que han informado aumentos a sus afiliados son Swiss Medical (4,9%), Omint (6,9%) y Galeno (7,8%), entre otras.

Alquileres
Miles de personas que quedaron “atrapadas” en la vieja ley de alquileres, tendrán que enfrentar una fuerte suba en el mes de agosto. Según la evolución del Índice de Contratos de Locación (ICL), quienes enfrentan una actualización del canon anual tendrán que pagar, a partir del mes que viene, un 246,95% más.

De esta manera, un inquilino que hasta el mes de julio pagaba, por ejemplo, $150 mil de alquiler, a partir de agosto empezará a abonar $520.425.

Telefonía e internet
Amparadas por el Decreto 302/2024 de desregulación de las tarifas de telecomunicaciones, varias compañías de telefonía a internet anunciaron aumentos a sus clientes en los últimos días, a aplicarse a partir del mes de agosto. Según informaron las empresas, como Movistar y Personal, los incrementos oscilarán entre el 5% y el 6%.

Sube el agua
La Secretaría de Obras Públicas dio a conocer el incremento que tendrán las tarifas de AYSA a partir del mes de agosto. Según informó el organismo, la factura promedio, sin impuestos, pasará de $17.858 a $18.799, lo que determina una suba del 5,26%.

Es importante recordar que en abril pasado se eliminaron los subsidios al agua, lo que derivó en un incremento del 209%. A partir de entonces las tarifas comenzaron a actualizarse de forma mensual, en base a una fórmula que toma en consideración el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el índice de salarios.

En lo que va del 2024, las tarifas del agua ya registró un aumento del 255%.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

5 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace