Categorías: Economía

Tras las nuevas restricciones, el dólar blue alcanza el valor más alto del año

Tras el endurecimiento de las condiciones para acceder al dólar contado con liquidación (CCL) que anunciaron el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante el fin de semana largo, el dólar blue acumuló presión y la moneda volvió a tomar envión.

Este lunes el tipo de cambio paralelo se dispara cinco pesos y se posiciona en los $179 para la venta, la cotización más alta del año y uno de los valores más oneroso desde octubre de 2020. Tras este nuevo salto, el blue queda a $16 de los $195, el valor histórico más alto que registra la moneda en la cotización paralela.

Así, la brecha entre el blue y el dólar oficial mayorista se ensancha por encima del 86%. Hoy el mayorista se vende a $96,09, diez centavos arriba con respecto al cierre del jueves pasado.

Pasadas las 12.00, los dólares financieros sostienen su tendencia al alza pese al endurecimiento del cepo. El dólar contado con liquidación (CCL o Cable) trepa un 1,8% y se vende a $170,25. En tanto, el dólar MEP, también conocido como Bolsa, avanza un 0,8% y se comercializa a $167,73.

El dólar oficial minorista se comercializa a $101,42, de acuerdo al relevamiento diario de bancos que realiza el BCRA. El dólar ahorro, que cuenta con un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, se ofrece a $167,34.

“El dólar oficial se retrasará frente a la suba de precios en el segundo semestre, pero distintas medidas del tipo de cambio real dan cuenta de que estará en torno a su promedio histórico a fines de 2021. Tras las elecciones debería haber un cambio en la tendencia del tipo de cambio real: como mínimo el ritmo de depreciación del Peso tendría que empardarle a la inflación o superarla para compensar parte de la apreciación real acumulada este año”, apuntó la consultora Equilibra.

En cuanto al riesgo país, hoy cede siete puntos básicos (0,4%) y se establece en las 1605 unidades. De todas formas, cabe destacar que el índice que elabora el JP Morgan se encuentra a 45 puntos de su valor máximo registrado este año, cuando alcanzó las 1650 unidades el 10 de marzo.

Los bonos argentinos del último canje de deuda operan en alza. En el exterior presentan subas del 0,8% (Global 2035), mientras que a nivel local registran variaciones positivas del 0,9% (GD46).

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

17 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

17 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

17 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

18 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

18 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

18 horas hace