Categorías: Economía

Trabajo conjunto entre Tabacaleros y el Gobierno para fortalecer al sector

Desde el sector tabacalero ponderan la participación del Gobernador Gerardo Morales en la resolución de los problemas que tuvieron en los últimos meses, que permitieron poner en marcha la campaña 2019 en las condiciones correspondientes.

Reunión con productores tabacaleros

Cabe destacar que los productores tabacaleros sufrieron una serie de golpes en su producción, como el amarillamiento del tabaco y las consecuencias de la actual crisis económica por la que atraviesa el país. Por lo mismo y en busca de proveer soluciones concretas, desde el Gobierno de la Provincia se implementó una batería de acciones para paliar la situación y fortalecer a uno de los principales sectores productivos de Jujuy.

“Estamos muy conformes por las gestiones del gobernador y el apoyo que le da al sector en un momento tan difícil como el que estamos atravesando”, sostuvo Sebastián Márquez, productor tabacalero.

Destacó la apertura al diálogo y al trabajo mancomunado que “este Gobierno viene llevando a cabo desde el primer momento con la Cooperativa de Tabacaleros y con cada uno de nosotros, no sólo en lo que tiene que ver con la plantación sino también con la comercialización”.

“Siempre que tuvimos algún planteo, el equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción nos recibió. Es importante que podamos contar con el apoyo del Gobierno y con su respaldo para que siga nuestra actividad que es tan importante para Jujuy”, agregó el productor.

Por su parte, Noelia Guevara, explicó que por primera vez, cuentan con un Mesa Sectorial donde participan los pequeños productores, miembros de la Cámara de Tabaco, funcionarios provinciales y especialistas en el tema, quienes aúnan criterios para delinear acciones acordes a las necesidades del sector.

“La verdad que estamos muy agradecidos con el Gobernador por habernos dado un lugar donde podemos hacer escuchar nuestra voz”, expresó Guevara y resaltó que a partir de este espacio de trabajo se concretaron diferentes estudios para conocer las causas del amarillamiento y definir estrategias para evitar el avance del fenómeno.

En ese orden ponderó el Plan Operativo Anual (POA) impulsado por el Gobierno para asistir a los afectados por amarillamiento, el cual triplica la asistencia de la campaña anterior, por un monto total de 26.709.350 pesos; asistiendo a 534 productores y compensando en parte las pérdidas ocasionado por este fenómeno a más de 2100 hectáreas.

Así los agricultores de hasta 10.5 hectáreas recibieron un apoyo de 20 mil pesos por hectárea; de 10.5 a 20, 15 mil; de 20.5 a 30.5, 10 mil; y los de más de 30 hectáreas, 5 mil pesos.

Asimismo. con respecto a las devoluciones de préstamos de fertilizantes e insumos del año 2018, los tabacaleros de hasta 5 hectáreas no devolvieron los préstamos otorgados. Los de 5 hasta 10 hectáreas, devolvieron solamente el 25 por ciento de la asistencia, “es decir la mitad de los préstamos”; y los de 10 a 15, recibirán un descuento del 25 por ciento en los préstamos.

Además, agregó Guevara, debido a que existen productores de 10 a 15 hectáreas que fueron doblemente golpeados por el amarillamiento, “el Gobernador resolvió que van a devolver un 50 por ciento, lo que es una gran ayuda porque son casos especiales que fueron afectados en las últimas dos campañas y tuvieron un rendimiento menor a dos mil kilos”.

“Son muy importantes estos logros porque nos ayudan a seguir trabajando y apostando por el crecimiento de la provincia”, afirmó la productora, a la vez que aseguró que continuarán articulando acciones con el ejecutivo.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

6 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

6 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

7 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

7 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

7 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace