Categorías: Economía

Sueldos: cuáles serán los sectores que recibirán los mayores aumentos en 2021

Más allá de la proyección oficial de inflación para este año, del 29%, la empresa Willis Towers Watson realizó un relevamiento entre 367 compañías que estiman, en promedio, una inflación del 42,2% y aumentos de salarios alrededor de este número.

El sector privado cerraría una suba del 43,2% a personal fuera de convenio y un 41% a empleados agremiados.

Si se mira por sector, la industria automotriz encabeza la lista de los que darán los mayores incrementos, con una suba total para 2021 del 47%. El año pasado los ajustes en esa industria estuvieron en el orden del 37%, entre los más bajos relevados por WTW, junto con sectores muy golpeados por la pandemia de Covid-19 como el turismo y el retail.

Por otro lado, los empleados de la industria fintech volverán a estar entre los que reciban los mejores aumentos del mercado. Se prevé por el momento una suba del 45%, al igual que la que darían los bancos y entidades financieras tradicionales.

La logística y transporte, las obras sociales y prepagas, la energía, el turismo, las petroleras, la construcción y la alta tecnología serían en 2021 las otras industrias que den subas de sueldo mayores al promedio.

Del otro lado de la tabla se ubicarían, de acuerdo con el estudio de WTW, los servicios y la industria metalúrgica (con 40% en ambos casos) y las aseguradoras (38% de ajuste anual).

En cuanto al teletrabajo, un 58% de las empresas consultadas dijo que implementara esta política con el retorno a la nueva normalidad, mientras que un 33% de las compañías lo está analizando y un 10% ya lo descartó.

Consultadas por la implementación, un 90,7% de las firmas dijo que tendrá un esquema mixto entre trabajo presencial y remoto y un 4,5% será full remoto.

En cuanto a la cantidad de días que se trabajará desde la casa, un 49% dijo que tres días, seguido de un 30% que habló de 2, un 11% de 5 días a la semana, un 5% de 4 días y otro 5% de un día.

Sobre el pago del abono de Internet a empleados, un 28% de las compañías dijo que lo está pagando, un 22% que no lo hace y un 50% que lo tiene bajo análisis. La electricidad de los colaboradores, en tanto, es abonada por un 8% de las empresas, un 44% está analizando solventar este gasto y un 48% lo descartó.

Por otro lado, solo un 8% dice que reconoce otros gastos del trabajo en el hogar como el gas, la silla o el monitor, mientras que un 57% no lo hace y un 35% lo analiza.

Por último, consultadas las empresas por los beneficios nuevos que estarán implementando a partir de esta nueva forma de trabajo (combinación presencial/remoto), un 33% dijo que pagará Internet, un 25% dará la opción de home office; un 16%, el almuerzo mediante descuentos o billeteras virtuales; un 9%, horarios flexibles; un 8%, programa de asistencia al empleado; un 6%, silla ergonómica; y un 3%, reintegro por uso de servicios.

LA NACION

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

7 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

7 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

7 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

7 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

8 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

8 horas hace