Categorías: Economía

Servicio con clave fiscal: Presentaciones digitales en la Dirección General Impositiva

¿Qué es Presentaciones Digitales? Es un servicio con clave fiscal para realizar presentaciones y/o comunicaciones escritas de manera digital y con carácter de declaración jurada, sin necesidad de concurrir a una dependencia.

Para utilizar el servicio tenés que tener:

CUIT, CUIL o CDI

Clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior

Domicilio Fiscal Electrónico

Si olvidaste tu clave fiscal, ingresá a ¿Cómo recupero la clave fiscal?

Si no tenés constituido el domicilio fiscal electrónico, ingresá a ¿Cómo me adhiero al domicilio fiscal electrónico?

¿Qué beneficios tiene el servicio?

Además de ser cómodo, seguro y fácil, te contamos todo lo que podés hacer con el nuevo servicio:

Presentar digitalmente un trámite nuevo o complementar la información de una presentación anterior.

Visualizar en qué estado está tu presentación:

Borrador: significa que no realizaste el envío de la presentación.

Asociada a principal: significa que la presentación está complementando un trámite principal ya presentado.

Enviada: significa que ya enviaste la presentación. En este caso, el sistema emitirá un número de solicitud para el seguimiento del trámite.

En curso: significa que tu presentación digital fue enviada y recibida. La respuesta la recibirás en tu Domicilio Fiscal Electrónico.

Finalizada: significa que la presentación digital está resuelta con resultado denegada, gestionada, desistida, rechazada o archivada, según corresponda.

Puesta a disposición de otros sistemas.

Cancelar, guardar y enviar la presentación realizada.

Eliminar la presentación cuando su estado es “Borrador”.

Desistir la solicitud realizada, siempre que no esté finalizada o rechazada.

Imprimir una copia de la presentación y/o comunicación.

Adjuntar hasta 10 archivos, con un máximo de 2 MB cada uno en formato pdf, doc, docx, jpg, jpeg, png, bmp, gif. Si el tamaño es mayor, tenés que acercarte a la dependencia para solicitar que adjunten la información a tu presentación.

¿Qué trámites puedo realizar digitalmente?

Hasta el 30 de junio de 2020, inclusive, es obligatorio utilizar el servicio presentaciones digitales para los siguientes trámites:

· Alta retroactiva de impuestos

· Baja retroactiva de impuestos o regímenes

· Beneficio detracción anticipada

· Bonos fiscales – utilización de imputación en exceso de anticipos

· Cambio de domicilio fiscal – Personas humanas

· Cambio fecha de cierre de ejercicio

· Cancelación de inscripción por fallecimiento (*)

· Capacidad Económica Financiera – CEF – Disconformidad

· Carga de fecha de jubilación

· Certificado de capacidad económica – Persona con discapacidad (*)

· Certificado de exclusión de retención de IVA – RG N° 2.226

· Certificado de exención impuesto a las ganancias- RG N° 2.681

· Certificado de libre deuda previsional – Ley N° 13.899

· Certificado de no de retención de impuesto a las ganancias – RG N° 830

· Certificado de no retención Reg. Nac. De Seguridad Social – Disconformidad

· Certificado de residencia fiscal (*)

· Certificado de ventajas impositivas – RG N° 2.440

· Consultas no vinculantes – Art. 12 Decreto N° 1.397/79

· Consultas vinculantes – RG N° 4.497

· Controlador fiscal – Baja y/o recambio de memoria

· Detracción para empleadores concesionarios de servicios públios

· Devolución de saldos de libre disponibilidad – RG N° 2.224

· Ejecuciones fiscales – Dación de pago de embargos

· Ejecuciones Fiscales – Plan de pago de Honorarios

· Ejecuciones fiscales – presentaciones y comunicaciones varias

· Empadronamiento de imprentas

· Facturas M – Disconformidad

· Impugnación – RG N° 79

· Modificación de capacidad productiva (*)

· Modificación de nombre, apellido y/o género

· Modificación del Estado Administrativo de la CUIT – Modalidad de reactivación presencial

· Planes de pago. Anulaciones, cancelaciones anticipadas totales y otras

· Presentación de escritos recursivos. Art. 74, D.R 1397/79 (*)

· Presentación F. 408 – Allanamiento o desistimiento

· Procesamiento o anulación de compensación

· Profesionales – Atención consultas

· Promoción del desarrollo y producción de la biotecnología moderna

· Readecuación de nómina. Formulario 885/A (*)

· Recupero de IVA exportación

· Registración de contratos – RG N° 2596

· Registro de beneficios ICREDED – RG N° 3.900

· Registro fiscal de operadores de granos (*)

· Reorganización de sociedades (*)

· Reimputación de pagos – Formulario 399

· Sistema registral – Registros especiales

· Solicitud de no retención Impuesto a las Transferencia de Inmuebles

· Solicitud convalidación de saldos – RG N° 3.093

· Solicitud de reintegro de saldo libre disponibilidad, transferencia – RG N° 1.466

· Transferencia de importes convalidados – RG N° 1.466

· Utilización de importes transferidos – RG N° 1.466

· Zona de emergencia – Acreditación

· Plan moratoria -entidades sin fines de lucro-

· Caracterización asociación de de cuits

· Monotributo-modificación de una categoría a una inferior a la actual.

(*) Una vez recibida la presentación, te informaremos los requisitos para tu caso en particular.

Las presentaciones digitales enviadas deben cumplir con los requisitos y condiciones que se especifican para cada trámite. Caso contrario, recibirás una comunicación de rechazo en el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) indicando los motivos para que puedas subsanarlos y volver a presentarla.

También te avisaremos por DFE cuando sea necesario que te acerques personalmente a la dependencia para aclarar o exhibir los originales de la documentación presentada digitalmente. La falta de concurrencia en la fecha y hora acordada dará lugar al archivo del trámite por razones de incumplimiento.

Para las presentaciones y/o comunicaciones electrónicas que se efectúen en un día feriado o inhábil e impliquen el inicio de un plazo para algún trámite, este comenzará a contarse a partir del primer día hábil siguiente.

OBSERVACIONES: además está plenamente vigente el sistema online de OBTENCION DE CUIT DIGITAL (en www.afip.gob.ar) y el de OBTENCION O BLANQUEO DE CLAVE FISCAL on line (app miafip).

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

5 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

5 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

5 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

6 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

6 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

6 horas hace