Categorías: Economía

Sancor atraviesa serios problemas financieros y se habla de cierre de plantas

La cooperativa láctea Sancor atraviesa serios problemas financieros y cerró cuatro plantas en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, lo que puso a unos 500 puestos de trabajo en riesgo, según denunció el gremio de los Camioneros.

Fuentes ligadas al Ministerio de Producción de esa provincia indicaron a TN.com.ar que no existe confirmación oficial al respecto, pero que siguen el devenir de los acontecimientos con mucha preocupación. La empresa, que tiene 4700 empleados, no respondió aún los llamados de este medio.
Según el portal especializado NuestroAgro, los encargados de Sancor recibieron la orden de no recibir materia prima en las plantas de las localidades de Brinkman, Moldes (Córdoba), Charlone (Buenos Aires) y Centeno (Santa Fe). Sus 500 trabajadores quedarían así encuadrados en una legislación de emergencia por uno o dos meses, hasta ser despedidos e indemnizados.
Esto puso en alerta al gremio de Camioneros. Pablo Moyano indicó que la rama láctea del sindicato inició un paro de 24 horas y se declaró en alerta. Según denunciaron, existe un plan para reducir la actividad de la cooperativa láctea y cerrar ocho de los 15 establecimientos en operación. Eso implicaría achicar el plantel de trabajadores de 4000 a 2500. "El Gobierno desprecia a los trabajadores. Está afixiando a Sancor", dijo hoy Moyano en la planta de Sancor radicada en Don Torcuato. El sindicalista dijo que los camioneros que trabajan en la empresa cobraron el 20 por ciento del sueldo de febrero.
Al respecto, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) confirmaron en un comunicado que la empresa informó "la necesidad de producir una reestructuración" y que eso implica "un achique en la cantidad de plantas", por lo que habrá retiros voluntarios, jubilaciones y traslados. Pero agregó que "hasta el día de la fecha, no se han registrado envíos de tgelegramas de despido".
Según Atilra, Sancor le manifestó que cerraron las plantas de Centeno y Coronel Charlone, pero que las emplazadas en Córdoba seguirán operando.
Sancor atraviesa problemas financieros desde hace años. Años atrás, cuando la empresa estuvo a punto de cerrar, el gobierno de Cristina Kirchner activó un salvataje que incluyó la venta de toneladas de leche en polvo a Venezuela.
El año pasado, vendió su línea de producción más rentable (la de postres) a los dueños de la aceitera Vicentín. Pero el dinero no alcanzó. En las últimas semanas, sus directivos pidieron ayuda financiera a la Nación. El gobierno de Mauricio Macri hizo saber que ya les dio $ 500 millones.
"Sancor se metió en un problema serio cuando fue un exportador importante de leche en polvo a Venezuela y Venezuela le dejó de pagar", dijo el ministro de Producción, Francisco Cabrera, a radio Mitre. "Tuvo en su momento beneficios, porque lo vendía a más del doble del precio internacional. Amplió su estructura de forma desmesurada y no fue cuidadosa. Es una compañía a la que le cuesta mucho funcionar", afirmó. Y confirmó que la empresa pidió más recursos. "Vinieron, pidieron 4.500 millones de pesos, pero les dijimos que se ordenen porque así no van a llegar a ningún lado".
Sancor concentra la mayoría de sus operaciones en Santa Fe y Córdoba. En esas provincias siguen con cuidado la suerte de la empresa.
El sector lácteo atraviesa una crisis sostenida. A la caída del valor internacional de la leche en polvo y las restricciones al comercio exterior de los últimos años se sumó, en 2016, una grave inundación en Santa Fe, que puso en riesgo la actividad de cientos de tambos. Y a los problemas financieros de Sancor se sumó, semanas atrás, la decisión de La Serenísima de cerrar una planta en esa provincia.
El Ministerio de Agrondustria nacional y la provincia de Santa Fe integrarán un fondo de $ 400 millones para subsidiar tamberos y favorecer su transformación productiva. "Ya hubo un aporte de $ 150 millones de la provincia y estamos esperando $ 250 millones (de la Nación) para complementarlo y salir a subsidiar de manera directa a alrededor de 1200 tamberos que están en una situación crítica", dijo el gobernador Miguel Lifschitz al recorrer Expoagro, en San Nicolás.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

15 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

15 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

16 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace