Economía

Rigen desde ayer los nuevos precios para los combustibles

Tal como estaba previsto, ayer se produjo un nuevo incremento en los combustibles en el país. En Jujuy ya se conocen los nuevos precios.

Este 1 de agosto se produjo un nuevo incremento en los combustibles en todo el país que fue del 4.5%. Se trata del octavo aumento que se aplica en Argentina desde noviembre de 2022.

Los nuevos precios en Jujuy

Las estaciones de servicio de Jujuy ya dieron a conocer los nuevos, los que quedaron de la siguiente manera y rigen desde las 00 de hoy:

NAFTA SÚPER: $252,80

INFINIA: $318,60

INFINIA DIESEL: 352,80

DIESEL 500: $273,40

Cabe recordar que en julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto. Ya el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5% en las estaciones de servicio de todo el territorio, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo.

La metodología se repitió en agosto y el aumento de 4,5% se empezó a aplicar desde el primer día del mes, sin comunicarlo al público con antelación.

La renovación del programa “Precios Justos” estableció una pauta del 4 por ciento mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto.

Este convenio hizo que los combustibles quedaran abajo de la inflación provocando serias consecuencias sobre la rentabilidad de las Estaciones de Servicio. Los ingresos del sector se encontraron congelados durante el período mayo 2021 a enero 2022 y luego contenidos por el sendero de precios en el período diciembre 2022 a mayo 2023.

Ahora, con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

El nuevo incremento registrado en las estaciones de servicio es el número 32 en lo que va de la gestión de Alberto Fernández. YPF, la petrolera de mayoría estatal, siempre encabezó el aumento con la idea de fijar un valor de referencia en el mercado y limitar a las otras empresas a que los precios no puedan dispararse. En este caso, acuerdo con el Gobierno mediante, la dinámica viene siendo otra.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

23 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

23 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

23 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

23 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

23 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace