Categorías: Economía

Recursos para generar energía renovable en hogares e industrias

“El Gobierno Nacional destinará recursos para financiar a los hogares e industrias que quieran generar su propia energía renovable para el autoconsumo e inyectar los excedentes a la red de distribución”, adelantó el Coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, el Ing. Guillermo Martín Berardi.

La medida fue dispuesta recientemente por la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación mediante el decreto 286/2018 que reglamentó la Ley N° 27.424 de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública.

“Esta norma permitirá que mediante la instalación de Equipos de Generación Distribuida, como paneles solares, los usuarios puedan generar energía eléctrica para el autoconsumo e inyectar los excedentes a la red de distribución, en escala residencial y comercial/industrial”, explicó.

«Esta es una medida de ahorro y de eficiencia energética. Es una herramienta para que los ciudadanos tengan más autonomía y libertad y para que puedan ahorrar dinero por su propia cuenta al vender a las distribuidoras el excedente de energía que no utilicen».

“Esto también viene a fortalecer la diversificación de la matriz productiva que se lleva adelante en la provincia con el apoyo de Nación mediante la generación de energías renovables como factor fundamental de desarrollo y generación de empleo”, consideró Berardi.

En este sentido dijo que “la construcción del parque de energía solar en la provincia con una capacidad que le permitirá convertirse en el complejo de energía renovable más grande de la región”.

“El norte de nuestro país posee una gran disponibilidad de recursos biomásicos que pueden aprovecharse para la generación de energía limpia y renovable”. Y asegurar de esta manera “un creciente suministro de energía limpia, confiable y competitiva, producción de biocombustibles, abrir nuevas oportunidades para el sector agroindustrial, estimular el desarrollo regional y contribuir a mitigar el cambio climático”, indicó.

Por último pusao en relieve que “desde la Nación en conjunto con la provincia estamos trabajando para que ningún jujeño más ni de cualquier provincia del norte tenga que abandonar su comunidad porque allí no hay trabajo. Estamos comprometidos todos a trabajar para que haya trabajo en toda la argentina”, aseguró el titular del Plan Belgrano en Jujuy, en el marco de una visita a un emprendimiento de dulces artesanales.

Entradas recientes

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

2 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

2 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

2 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

3 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

4 horas hace

Este domingo llega la segunda edición de la Media Maratón de San Salvador de Jujuy

La Municipalidad de San Salvador vuelve a apostar fuerte con la segunda edición de la…

4 horas hace