Categorías: Economía

Pymes Constructoras reclaman participar en la mesa sectorial

«La excesiva demora en la definición de políticas claras y eficaces de obras públicas pone en jaque a las pymes». «La ineficacia en la política de obras
públicas es el costo más elevado»

Así lo afirmó el Presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Daniel Mafud.

«Transcurren los días y el Estado Nacional pone a consideración propuestas de una nueva Ley de Acceso a la Vivienda y disposiciones nuevas para Contrataciones con el Estado. Mientras tanto, la caída en los niveles de actividad del sector es cada vez más elocuente», sentenció el titular de la CPC.

«Es necesario poner en evidencia que la abrupta disminución de actividad ocasionará la desarticulación de empresas medianas en todo el Pais. Estas empresas que supieron tener una dinámica interesante y que a través de la formación de recursos humanos y la incorporación de bienes de capital, supieron dar respuestas a la demanda de la sociedad, están viendo seriamente afectada su capacidad operativa. Este es el costo más elevado de la ineficacia en la política de obras públicas», denunció Mafud.

«Esta realidad se puso en evidencia en estos días cuando funcionarios nacionales manifestaron su preocupación por el futuro de obras con participación público privada PPP por miles de millones de pesos. No obstante, subyace la inactividad de miles de empresas constructoras que por decisiones políticas quedaron totalmente excluidas de la producción, afectando sus posibilidades de supervivencia y la de proveedores de bienes y servicios conexos que realizan actividades complementarias a la construcción», aseguró el dirigente y empresario de la construcción.

«Más aún, se habla de que estos contratos que en principio reactivarían la obra publica, al paralizarse, la afectarían de sobremanera. Ergo, los actores principales acotan el potencial de LA OBRA PÚBLICA NACIONAL a unos contratos de PPP y pasaron por alto el infinito potencial de miles de pymes, construyendo y generando empleo en todo el Pais, contando con idénticos recursos», detalló el Presidente de la CPC.

«Por estas razones, la Confederación de Pymes Constructoras mantendrá firmemente su vocación de participar en la mesa sectorial, entendiendo que es la única forma posible de concebir un PLAN FEDERAL DE OBRAS PÚBLICAS eficiente e integrador», sentenció Mafud.

Entradas recientes

Los colectivos circulan normalmente en Jujuy

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos por 24 horas para…

2 minutos hace

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

19 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

20 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

21 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

21 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

21 horas hace