Categorías: Economía

Promueven exportaciones de las pymes jujeñas

“Necesitamos que los emprendedores se fortalezcan, que nuestras PyMEs se multipliquen y crezcan, y que el sector privado y el público trabajen juntos», señaló el Coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, Guillermo Martín Berardi.

Lo valoró en el marco de una jornada de capacitación realizada esta semana en la Escuela de Negocios y Economía de Jujuy sobre el uso y las ventajas que ofrece la nueva plataforma digital “Exporta Simple” que facilita las operaciones de exportación a emprendedores y pymes de nuestro país.

“Para avanzar hacia una provincia con menos pobreza es fundamental generar empleo de calidad y eso requiere, entre otras cosas, aumentar nuestras exportaciones. Exportar más y mejor implica generar más empleo y en la provincia tenemos mucho talento para ofrecer al mundo”, destacó el funcionario nacional quien esta semana también visitó emprendedores de la provincia.

El coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, visitó a emprendedores pymes de la provincia.

Para ello “desde Nación venimos facilitando el acceso de nuestros productos a los mercados externos a través de la apertura de mercados y la desburocratización del comercio. Se abrieron más de 150 mercados en los últimos años y seguiremos abriendo más a través de acuerdos comerciales”.

En este sentido “Exporta Simple es un instrumento ágil que les permite a los emprendedores y pymes hacer pequeñas exportaciones desde una computadora de una forma sencilla».

“Es un régimen de exportación simplificada por el cual se puede vender al exterior a través de prestadores de servicio postal denominados courier. Ellos son quienes se encarguen de retirar, clasificar, transportar y entregar la mercadería en destino”, especificó.
«Con la tecnología estamos recuperando el federalismo y simplificando los trámites para que en todas las provincias se pueda tener las mismas oportunidades», aseguró.

La jornada de capacitación que convocó a una importante asistencia de emprendedores y pymes de la provincia fue organizada por la Academia Argentina Emprende y Relaciones Internacionales, Sepyme, Ministerio de Produccion y Trabajo de la Nación y contó con la presencia del encargado de la Casa de Producción en Jujuy, Marcos Ailán y en representación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJU, Patricia Cuéllar.

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

15 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

15 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

15 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

15 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

16 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

16 horas hace