Categorías: Economía

Promoción y fomento de la vitivinicultura en Jujuy

Se presentó en Purmamarca la reglamentación de la Ley de Promoción y Fomento de la Vitivinicultura Jujeña, herramienta estratégica para el desarrollo económico sustentable local.

En este marco, se busca el aumento de la superficie aprovechada, el empleo, la producción y el desarrollo de la actividad, como así también la ampliación del mercado interno y expansión de mercados externos, mediante la integración y coordinación de vínculos entre todos los actores del proceso productivo y la instalación de la marca Jujuy, respetando a su vez el patrimonio ambiental, cultural e histórico de la provincia.
Encabezó la presentación el gobernador Gerardo Morales, quien destacó los avances logrados en Jujuy para la sustentabilidad del sector vitivinícola, aprovechando el potencial y las cualidades distintivas de los productos jujeños.
También estuvieron presentes el vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim; el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Carlos Raúl Tizio Mayer; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el ministro de Salud, Mario Fiad; el secretario de Turismo de Jujuy, César Siufi; la secretaria de Cultura, Turismo y Desarrollo de Mendoza, Mariana Juri; el auditor general de la Nación, Alejandro Nieva; el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo; el secretario de Comunicación y Gobierno Abierto, Raúl García Goyena; el secretario de Gobierno de San Salvador de Jujuy, Gastón Millón; la senadora Silvia Giacoppo,  los diputados provinciales Néstor Sanabia y Humberto López y productores jujeños.
Siufi resaltó la importancia de impulsar nuevos productos jujeños y trabajar para posicionarlos en los mercados, con miras a generar empleo y crecimiento sustentable.
Juri, a partir de la rica experiencia mendocina en materia vitivinícola y turística, destacó la decisión estratégica del gobernador Morales de impulsar el turismo del vino. “De la mano de este rubro, llega el empleo, el posicionamiento de la cultura y el desarrollo”, indicó para luego exponer la disposición de los funcionarios de Mendoza de aportar sus conocimientos a favor de los productos jujeños.

Entradas recientes

River ganó en Guayaquil y quedó al borde de los octavos de la Copa Libertadores

Con autoridad y contundencia, el Millonario se impuso 3-2 ante Barcelona en Ecuador y lidera…

1 hora hace

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

1 día hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

1 día hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

1 día hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

1 día hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

1 día hace