Categorías: Economía

Productores del Noa piden marcha atrás con un decreto

“La modificación del decreto 814/2001 está provocando la deslocalización y el cierre de establecimientos industriales en las provincias del norte argentino”, advirtieron representantes de las actividades productivas e industriales de la región.

En el marco de una reunión mantenida en Tucumán decidieron elevar un documento al gobierno y a los legisladores nacionales para que “de manera urgente” se revea la medida que atenta contra las fuentes laborales de miles de familias de las economías regionales del norte argentino.

“Es un contrasentido lo que hicieron”, se quejaron. “Esta medida solo beneficia a los servicios como los bancos, entre otros, que se encuentran en Capital federal”, apuntaron. “Esto solo va provocar la desindustrialización de las provincias”, advirtieron.

“El decreto 814 permitía tomar a cuenta del IVA una parte importante de las contribuciones patronales y el descuento era en función de la distancia a Buenos Aires, es decir, a mayor distancia más descuento”, explicaron.

Pero al eliminarse este beneficio, “todo el país y todas las actividades como el campo, la industria y los servicios quedan con la misma tasa efectiva y los grandes beneficiados son los que se encuentran en la capital federal”, revelaron con preocupación.

“Las economías regionales quedan en desventaja porque deben costear, entre otras cosas, el transporte de sus bienes hacia los principales mercados de consumo o bien hacia los puertos para que sean exportados a otros países”, señalaron.

Por esta razón “es imperativo que las autoridades realicen pequeñas reasignaciones en los montos del presupuesto recientemente aprobado para restablecer el equilibrio en las diferencias que existen entre las provincias del NOA – NEA con las industrias ubicadas en las zonas de concentración urbana del centro del país”, solicitan en el documento.

Participaron del encuentro representantes de las Uniones Industriales de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero. Las mismas conforman “UNINOA” que es la alianza estratégica de las Uniones Industriales del Noroeste Argentino que tiene como idea fundacional la seguridad de mantener activas a las industrias radicadas en la región y fomentar la instalación de nuevas empresas con el fin de lograr la federalización de las industrias.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace