Categorías: Economía

Preocupación: El bioetanol acumula una caída del 4,22% en su precio

El Bioetanol acumula una caída del precio del 4,22% desde octubre de 2017.
Con el último aumento anunciado esta semana por las petroleras los precios de las naftas ya subieron un 33% desde octubre de 2017 a la fecha. Mientras que el precio del bioetanol tuvo una reducción del 4,22% durante el mismo periodo tras la decisión de la Secretaría de Energía de establecer un cambio en la fórmula “aún no definido” para la fijación de su valor. “Situación que agrava la crisis económica por la cual atraviesa la actividad azucarera de la cual dependen más de un millón de personas en el norte argentino”, aseguran desde el sector.

“Entre octubre de 2017 y el próximo fin de abril, el precio del bioetanol de caña, que es regulado por la Secretaría de Energía de la Nación, tuvo una reducción de 4,2%, al haber pasado de $ 16,873 a $ 16,161”, explicaron fuentes del Centro Azucarero Argentino.

“Desde que las autoridades decidieron establecer un cambio de fórmula -aún no definido- para la fijación del valor del bioetanol, en noviembre fueron aplicados sendos recortes de 15% y 7,50% y recién a comienzos de este mes se concedió un incremento de 3,54%. Así, se llega a que el acumulado de la baja desde octubre sea de 4,22%”, aclararon.

Asimismo recordaron que “de acuerdo con la normativa vigente, las destilerías de petróleo deben mezclar las naftas que producen con 12% de bioetanol, dividido por mitades entre el producto elaborado a partir de caña a de azúcar y el originado en maíz”.

TRANSFERENCIA A LAS PETROLERAS
Por su parte las entidades de productores cañeros de Tucumán, denunciaron que “el precio fijado por el Ministerio de Energía para el bioetanol de caña implica una transferencia anual de $2.100.000.000 a las petroleras, sin que los consumidores se beneficien en absoluto, todo lo contrario”, aseguraron.

“La producción de caña de azúcar para bioetanol, una energía renovable, que se corta al 12% en las naftas, ve con estupor cómo se engaña a la población echándole al bioetanol la responsabilidad del aumento de las naftas. El último aumento del etanol fue del 3,5% que solo impacta en un 0,4% en las naftas, pero se mencionan aumentos del orden del 11 al 18%, lo cual es totalmente falso”, aclararon en un comunicado de prensa.

Por último señalaron “la actividad cañera, principal actor agrícola del NOA, compuesta por 6000 productores de caña, representados por nuestras instituciones, se encuentra en crisis por el impacto del aumento de los costos de gasoil, impositivos, logísticos y laborales, y además está sufriendo la baja de precios”, advirtieron.

Cabe recordar que los representantes del Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (CARNA) y de la Unión cañeros Independientes de Jujuy y Salta, también solicitaron con urgencia la revisión del precio del bioetanol, en un encuentro realizado a principios de marzo en nuestra provincia. En la oportunidad aseguraron que “el precio actual no cubre los costos de producción y la utilidad razonable, requisitos que fueron establecidos por la ley de promoción de los biocombutibles”. Razón por la cual solicitaron al gobierno nacional que retrotraiga la resolución y sean convocados para que de forma conjunta se consensue la nueva fórmula del precio del bioetanol “lo cual es fundamental de cara a la nueva zafra que está próxima a iniciarse”, advirtieron en la oportunidad.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

10 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

10 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

11 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

11 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

11 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

11 horas hace