Categorías: Economía

«Premio Arcor a la innovación»: anunciaron a los ganadores

En esta 7ma edición se presentaron más de 150 propuestas innovadoras para la industria de la alimentación, desarrolladas por personas emprendedoras, PyMEs, investigadores e investigadoras y organizaciones vinculadas a la economía social de todo el país.

Buenos Aires, 9 de agosto de 2021 – En un evento virtual realizado el pasado viernes, Grupo Arcor junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación eligieron al proyecto ganador de la 7ma edición del “Premio Arcor a la Innovación”, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico y promover la innovación en el sector alimentario. En este marco, Fundación Arcor entregó la “Mención Especial” al proyecto seleccionado por contribuir con el desarrollo de comunidades vulnerables.

El proyecto ganador fue “Postre lácteo a base de lactosuero con agregado de calcio y bajo contenido graso”, presentado por Franco Salgado, de la Escuela Superior Integral de Lechería de la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, que se hizo acreedor del premio de $500.000 para su ejecución. Esta iniciativa propone desarrollar un producto alimenticio a base de lactosuero, un subproducto de quesería, que aporta un importante valor nutritivo, particularmente en cuanto a su composición proteica, y convertirlo en un postre formulado para niños con enriquecimiento en calcio y bajo contenido en azúcares y grasa.

Por otra parte, Fundación Arcor entregó $250.000 en concepto de “Mención Especial” al proyecto “Producción social de salsa de tomate tipo fileto”, presentado por Bruno Zangheri perteneciente a “El Arca Productores y Consumidores”, de la provincia de Mendoza. Este proyecto tiene como principal objetivo atender la desocupación laboral de mujeres jefas de hogares en situación de vulnerabilidad social, a través de la producción y comercialización de productos envasados, principalmente con una línea de salsas gourmet elaborada a partir del tomate.

Del acto de premiación participaron Marcelo Siano, Gerente General de Negocios de Grupo Arcor; María Cecilia Sleiman, Subsecretaria de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Laura Pagani, Presidenta de Fundación Arcor; entre otras importantes autoridades oficiales y de la compañía.

“Emprender y tener la mirada puesta en el futuro nos permitió desarrollar nuestro negocio empresarial durante 70 años. Por eso llevamos adelante esta iniciativa que fomenta la articulación público-privada y la vinculación entre los sectores científico-tecnológico y productivo, fundamental para la generación de valor en el país”, afirmó Marcelo Siano.

Por su parte, Laura Pagani expresó: “Desde Fundación Arcor buscamos poner las causas sociales en la agenda pública. A través de la ‘Mención Especial’ reconocemos la cultura emprendedora y especialmente aquellas innovaciones en problemáticas sociales”.

“Los proyectos ganadores demuestran que la innovación no está vinculada únicamente con las tecnologías de frontera, los últimos descubrimientos o desarrollos científicos, sino que también se encuentra en proyectos orientados al desarrollo social y de las comunidades. La innovación social también es tecnológica pero tiene un fin orientado, no sólo a la industria o a las ventas, sino a colaborar en la resolución de problemáticas sociales o económicas”, agregó Cecilia Sleiman.

Los otros finalistas de esta edición fueron: “Producción de bioinsumos con especificidad local y plataforma científica-tecnológica instalada”, de la provincia de Misiones, presentado por Patricia Schmid; “BIOZMETER: de la bioingeniería a un futuro más seguro y rentable”, a cargo de Antonio Dell’Osa, de Tierra del Fuego; y “Brics Argentina”, presentado por Natalia Alvarado, de la provincia de Tucumán.

En esta convocatoria se presentaron más de 150 proyectos que pasaron por distintas etapas de la mano de una Comisión Evaluadora. Además, los participantes recibieron capacitaciones y mentorías a cargo del fondo de inversión Kamay Ventures, a fin de profundizar en conocimientos básicos del funcionamiento de un emprendimiento.

La decisión final estuvo a cargo de un jurado integrado por María Cecilia Sleiman; Mariela Balbo, Subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Santos Lio, Gerente de Inversión Social de Grupo Arcor; Mariano Tamborini, Gerente de Negocios Ingrear y Líder de Kamay Ventures; y Andrés Kroyer, Gerente General de Bagley Latam – Grupo Arcor.

En el año de su 70° aniversario, Grupo Arcor reafirma una vez más su compromiso con la cultura de la innovación y el desarrollo científico–tecnológico en el sector alimentario, con el objetivo de “hacer accesibles las tendencias en alimentación para que todas las personas puedan vivir mejor”.
Andrés Rieznik, conductor del evento, junto a Marcelo Siano, Gerente General de Negocios de Grupo Arcor; María Cecilia Sleiman, Subsecretaria de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Laura Pagani, Presidenta de Fundación Arcor.
Mariano Tamborini, Gerente de Negocios Ingrear y Líder de Kamay Ventures; Mariela Balbo, Subsecretaria de Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; Andrés Kroyer, Gerente General de Bagley Latam – Grupo Arcor; María Cecilia Sleiman, Subsecretaria de Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Santos Lio, Gerente de Inversión Social de Grupo Arcor; jurados de la edición 2021 del «Premio Arcor a la Innovación».

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

3 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

3 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

4 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

4 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

4 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

19 horas hace