Categorías: Economía

Premian apoyo a la educación agropecuaria y desarrollo sostenible

Productores, empresas destacadas del sector agroindustrial y representantes de organismos públicos vinculados al sector fueron distinguidos por su apoyo a la educación agropecuaria y su contribución al desarrollo sostenible de la provincia.

El acto de entrega de los reconocimientos se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 de Ciudad Perico y estuvo a cargo de los directivos de esta  institución educativa que se caracteriza por su fuerte vinculación con el sector productivo.

En la oportunidad el director de la Agrotécnica Hueda, César Ceballos, agradeció “la fuerte apuesta de las empresas e instituciones a la educación agropecuaria” y destacó “el trabajo que realizan con mucho esfuerzo por el desarrollo sostenible de la región”.

El reconocimiento al compromiso por la producción sostenible y cuidado del medio ambiente fue para el Ing. Samir Quintar, titular del Frigorífico Proyajo, emprendimiento que se caracteriza por el desarrollo de productos orgánicos a partir del manejo y transformación de sus efluentes líquidos y sólidos.

El sistema productivo de la empresa agroindustrial Proyajo es “un modelo a seguir” por los diferentes sectores de la región “ya que su producción garantiza el cuidado del medio ambiente”, aseguró Ceballos. “Estamos muy agradecidos con la empresa por su permanente apoyo a la educación agropecuaria y transferencia de sus conocimientos sobre los desarrollo biotecnológicos, científicos y tecnologías ambientales que se desarrollan en la planta industrial y contribuyen a la preservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente”.

Para nosotros “es muy importante este reconocimiento porque viene a validar y reforzar el trabajo que venimos haciendo desde hace varios años con la comunidad educativa local a través del otorgamiento de pasantías, visitas, exposiciones, entre otras acciones” y transfiriendo “todo el desarrollo biotecnológico e investigación científica que realizamos en nuestro establecimiento en forma conjunta con los profesionales y científicos de las facultades de Química y Ciencias Agrarias de la UNJU, el INTA, INTI y otros organismos públicos y privados”, destacó Quintar.

Participaron del acto de entrega de reconocimientos autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, de la Municipalidad de Ciudad Perico, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, AER INTA Perico, directivos de Cámara y Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Compañía de Seguros Latitud Sur, Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, Fundación Jujuy Agropecuario, Proyajo, Consorcio de Riego Valle de los Pericos, Unión Empresarios de Jujuy, Centro Forestal Arrayanal, entre otras empresas e instituciones vinculadas al sector agroindstrial.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

21 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

21 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

21 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

21 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

22 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace