Categorías: Economía

Potencian y fomentan el crecimiento de proyectos productivos

El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción,  impulsa el crecimiento de la mujer a través de la puesta en marcha de sus propios emprendimientos productivos.

Persiguiendo esos objetivos, el titular de dicha cartera, Juan Carlos Abud Robles, destacó que desde 2018 a la fecha, se han entregado numerosos financiamientos económicos del Programa Jujuy Asiste y Reactiva a mujeres emprendedoras, alcanzando un monto total de 2.287.450 de pesos.

“Tal como nos planteó nuestro Gobernador, estamos trabajando para que más mujeres se animen a emprender. Queremos que todas tengan su propia herramienta de trabajo, pero principalmente que sean independientes y que persigan sus sueños”, afirmó el ministro quien informó que ya fueron beneficiadas 69 mujeres de toda la provincia.

Destacó el interés demostrado por mujeres de diferentes edades y precisó que los rubros más elegidos son panadería, emprendimientos de impacto social, estética, gastronomía, turismo y hotelería.

Abud Robles enfatizó que desde el Ejecutivo se busca potenciar alternativas que garanticen el crecimiento de los emprendimientos, de manera que “puedan convertirse en la principal herramienta de mantenimiento”.

En ese sentido, en octubre de 2018, se creó el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (Cedem), con una convocatoria de más de 160 mujeres. “Somos una de las provincias pioneras en impulsar el Cedem, iniciativa que fue reconocida a nivel nacional, con el propósito de fomentar la implementación de políticas públicas vinculadas al empoderamiento económico de la mujer, como así también la inserción de las mismas en los mercados locales”, acotó.

Asimismo, agregó, se concretaron charlas de concientización sobre la importancia del desarrollo y empoderamiento económico de la mujer y sobre violencia económica y patrimonial.

Se realizaron talleres de formulación y evaluación de proyectos, comercialización, uso de redes sociales para potenciar emprendimientos en distintas localidades de la provincia.

En esa línea, destacó la concreción de la jornada “LanChix” para chicas entre 16 y 25 años vinculadas con la ciencia y la tecnología, y la realización del “Taller del Desarrollo del Comportamiento Emprendedor EMPRETEC”, generado por Incubar Jujuy, donde el 60% de los participantes eran mujeres.

Por otro lado, “trabajamos en conjunto con la ONU Mujeres, Cedem Federal, Legisladoras Nacionales y Secretaría de la Mujer, en la búsqueda de nuevas herramientas que den respuestas a las necesidades de este sector”.

Además, remarcó la consolidación de las Ferias de Emprendedores que se llevan a cabo de manera permanente y de las que más del 90 por ciento de los expositores, son mujeres.

“Tenemos todas las opciones y herramientas para que las mujeres puedan materializar sus proyectos, concretar sus sueños y cumplir sus metas”, dijo el ministro, a la vez que informó que se está trabajando en un observatorio pyme con indicadores de género, que permitan tener números reales y diferenciados.

Fuerte apuesta del CME

Juan Carlos Abud Robles, detalló que desde el Consejo de la Microempresa también se viene trabajando fuertemente en potenciar y fomentar el crecimiento de proyectos productivos creados y gestionados por mujeres. Es así que desde el 2016 hasta la fecha se entregaron microcréditos por el monto de $30.557.672 a emprendedoras jujeñas.

En este contexto explicó que en el año 2016 hubo 48 beneficiadas, en el 2017 fueron 58, en el 2018 se beneficiaron 32 y 27 en lo que va del 2019.

Agregó que en el 2018 también se entregaron del programa Microsol $13.738.500, destacando que casi el 70 por ciento fue para mujeres emprendedoras.

“Desde el Gobierno desarrollamos políticas públicas tendientes a brindar apoyo a las mujeres de Jujuy a fin de que logren potenciar sus cualidades, aptitudes emprendedoras y el acceso a procesos formativos que les permitan impulsar sus proyectos laborales y optimizar la comercialización de productos y servicios”.

Por último, destacó el rol y la participación de la mujer emprendedora. “La actitud empresarial y el emprendedurismo es la energía y el motor de la producción, cada vez son más las mujeres económicamente activas e independientes y nosotros estamos para respaldar ese proceso”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

60 minutos hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

1 hora hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace