Categorías: Economía

Por la cuarentena se desplomó más del 70% la venta de naftas en Argentina

En un video grabado a los 15.000 empleados directos de la compañía, el CEO de YPF -Daniel González- manifestó que la demanda de naftas «está 70% abajo» de lo que venía despachando la compañía en los días previos a la cuarentena.

La venta de gasoil también disminuyó un 50%. Y el combustible para aviación se hunde un 90%.

«Las ventas de las estaciones de servicio cayeron en un 80%. Esto es una clara señal de que la gente comenzó a quedarse en sus domicilios y solo van a nuestros establecimientos quienes están cumpliendo alguna tarea esencial», destacó CECHA, una de las cámaras que agrupa estaciones de servicio. En alguna marca contaron que la caída que registran está llegando a un 85%. «Es un golpazo», observan asustados.

Los efectos económicos empiezan a tallar en todos los segmentos de la industria. Como despacha menos combustible a través de sus estaciones, YPF se encontrará con la «necesidad de exportar producto y petróleo, a precio bajo, por lo cual nuestros ingresos van a ser afectados negativamente», advirtió González.

Los estacioneros prenden alertas por el pago de sueldos «estamos armando distintas propuestas para afrontar el pago de salarios del mes de marzo para acercar al gobierno nacional, entendiendo que es necesario poner de todos en este momento ya que es una situación que nos afecta a todos», manifestaron.

González trató de aportar cierta tranquilidad sobre las arcas de la empresa. «La compañía está bien, tenemos la caja para asegurar las operaciones, pero se vienen tiempos dificilísimos», avisó el CEO de la compañía.

«Todas las estaciones de servicio están operativas, No así las tiendas (shop)», aclaró el titular de YPF. No hay dentro de la dotación de la compañía ningún afectado por la pandemia, según los datos que posee el CEO.»Estamos tomando temperaturas en los lugares donde mantenemos las actividades (de producción) además del uso de máscara», puntualizó González. Son recomendaciones del comité especial formado para lidiar con esta situación.

Los estacioneros están tomando los recaudos para mantener «seguros a los playeros». Le piden a los automovilistas que no se bajen de sus vehículos, con la excepción de las cargas de GNC.

Para el 1° de abril estaba previsto un incremento en los impuestos a la venta de combustibles. Pero eso fue anterior a esta crisis, que está provocando la necesidad de recalibrar todas las previsiones existentes.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

5 horas hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

6 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

7 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

7 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

7 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

7 horas hace