Categorías: Economía

Parque Industrial de Perico: Se iniciaron las obras

En un denominado “día histórico” para Perico, autoridades nacionales, provinciales, municipales y empresariales acompañaron el inicio de obras en el Parque Industrial de Perico, ratificando la decisión provincial de fomentar la inversión y generación de empleo.

Se anticiparon nuevas gestiones internacionales por la planta de litio que se instalará en ese predio.
El encuentro fue encabezado por los ministros de Desarrollo Económico y Producción, e Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda; Juan Carlos Abud Robles, y Jorge Rizzotti; el intendente de Perico, Rolando Ficoseco; la subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de Nación Lucrecia Santinoni; el presidente del directorio de Agua Potable de Jujuy, Víctor Galarza; legisladores provinciales y municipales, secretarios, directores y coordinadores de ambos ministerios; empresarios y referentes de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), entre otros.
El proceso oficial implicará diversas fases: tareas intra-muro, luego infraestructura extra-muro con conexión de canales y habilitación de agua potable y finalmente instalación de redes cloacales. En este marco, los ministros Rizzotti, Abud Robles, el presidente Galarza y el intendente Ficoseco firmaron un convenio ratificando la colaboración recíproca, a fin de cumplimentar estos objetivos.
“Pudimos avanzar y arrancar con esta obra importantísima, ya que tenemos 36 empresarios que invertirán para dar mucha mano de obra. Por eso eran importantes estas tareas de agua potable, seguirán las de energía eléctrica y a partir de eso comenzar a darle dinamismo a la actividad productiva y a la generación de valor agregado en Perico”, destacó Abud Robles.
Al resaltar la importancia estratégica del predio periqueño, mencionó que en el término de 90 días debe iniciarse allí la construcción de la planta de ensamble de baterías de litio, la primera de Sudamérica. “Estamos viajando con el gobernador este fin de semana a Italia, para cerrar las cuestiones legales y acuerdos ya firmados entre el presidente de Italia con el presidente Macri”, anunció el funcionario.
Por su parte, el ministro Rizzotti aseveró: “en esta obra tratamos de poner lo mejor de cada uno y abaratar los costos. Este era un compromiso asumido por el gobernador, y trabajamos con el ministro de Desarrollo Económico y Producción y con el aporte fundamental de Agua Potable”.
Recalcó que las actividades previstas en este espacio periqueño poseen un presupuesto que supera los 8 millones de pesos. “Es una primera etapa para que tengamos un servicio de agua y cloacas, en un parque que tiene mucho por aportar a nuestra provincia”, agregó.
En igual sentido, Galarza precisó que se establecieron 30 días como plazo de ejecución de esta primera etapa, dando paso al resto de la planificación prevista mediante convenio entre las diferentes entidades oficiales.
“Esta modalidad nos permitió hacer trabajos en toda la provincia. Se trata de no esperar financiamiento nacional e internacional, y una vez finalizada la obra las partes intervinientes quedan sin deuda”, aclaró el presidente.
“Es para celebrar esto que se ha conseguido. En Jujuy hay muchas oportunidades productivas y hay que pulir el diamante: ya empezaron a poner la pulidora y es un gusto enorme acompañarlos y estar atentos para que este sueño se concrete en buen término”, dijo a su turno la Subsecretaria de Nación Lucrecia Santinoni.
Afirmando que la forestación e industria cuentan con un potencial enorme en Jujuy, señaló la concreción de relevamientos desde la entidad a su cargo para evaluar los aportes posibles en pos del crecimiento regional.
Finalmente, el intendente Ficoseco puntualizó: “hablamos hoy de obras concretas, que se venían tramitando ante la cartera de Producción. La administración del parque está haciendo todo lo posible para acelerar las obras y darle la oportunidad a más de 36 pymes que se instalarían de contar con los servicios básicos”.
“Está el compromiso de los empresarios de invertir 180 millones de pesos, y esto redunda en fuentes de trabajo”, concluyó.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

10 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

10 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

11 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

11 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

11 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace