Categorías: Economía

Otro “naftazo”: Nuevo aumento en los combustibles

Con aval oficial, las petroleras volverán a subir esta semana el precio de las naftas, que volverán a encarecerse en el quinto mes el año, según lo previsto por las compañías.

Con este nuevo aumento -el cuarto en lo que va de 2014-, la súper de YPF, que hoy vale $10,07,pasará a costar 50 centavos más. En tanto, la “premium”, que en la ciudad de Buenos Aires se ubica en $ 11,33, quedaría a pocos centavos de los $12.
Por su parte, los que eligen cargar en las estaciones de la empresa Shell deberán pagar desde el martes $11,68 por cada litro de súper o $13,26 si optan por la nafta la premium, que en el mes de enero valía $10,59, según repasa el diario Clarín.
En lo que va de 2014, las empresas aumentaron todos los meses el valor del litro de combustible: durante enero subieron un mínimo de 7%; en febrero retocaron otro 6%; en marzo le sumaron un 6,1%; y ahora llega el incremento del 5,4 de abril, con lo que el aumento acumulado será del 25%.
Uno de los directores de YPF, Héctor Valle, admitió a principios de años que a lo largo de 2014 habrá nuevos incrementos “con el objetivo de llegar al abastecimiento interno.
Por esa razón, no sorprende el adelanto de que para el mes de mayo ya está previsto un nuevo incremento de precios, que en ese caso será de aproximadamente un 4%.
Un repaso del mercado refleja que ningún otro producto se encareció tanto con el aval gubernamental en lo que va del año. Y si el repaso se hace desde el mes de noviembre de 2013, la estadística indica que la nafta ya habrá aumentado casi 40% en los seis últimos meses.
En el interior, en localidades como Resistencia (Chaco) o la capital de Santiago del Estero, donde el precio del combustible suele ser más caro, se calcula que en mayo la nafta premium de Shell superará los $14 por litro debido a las nuevas subas.
Otro dato impactante: el precio de los combustibles sufrió en los últimos cinco años un salto del 312 por ciento, al menos en las estaciones de servicio de la ciudad de Buenos Aires. Por esta razón, en la actualidad, llenar el tanque de un auto cuesta tres veces más que hace cinco  años.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

9 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

10 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

10 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

10 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

10 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace