Categorías: Economía

Opinión: Que vuelva el 1 a 1: los argentinos necesitamos recuperar la tranquilidad

Por: Jorge Yoma.- Al comienzo de la gestión de Mauricio Macri, el dólar estaba sostenido artificialmente a $9, 25% de inflación y una tasa de interés del 40%. Al cabo de cuatro años, tenemos dólar a casi $60, inflación acumulada del 180% y una tasa de interés del 70%, insoportable para cualquier economía.

La primera tarea del Gobierno hoy es devolver la tranquilidad a los argentinos y recién después pensar en la elección de octubre. O dicho de otra manera: para tener posibilidades de reconciliarse con su electorado en octubre, tiene que devolverle la tranquilidad a un pueblo agotado y angustiado.

Las medidas que tomó el Presidente la semana pasada son correctas y van en ese sentido (habrá que reunirse con las provincias para ver cómo cubrimos el bache financiero que les provoca la eliminación del IVA a los alimentos), pero no son suficientes para detener la espiral inflación-dólar-tasa de interés. Cada una de estas variables es el combustible de la otra.

La semana pasada fui a ver al Presidente y con absoluta lealtad y aprecio le manifesté lo que pienso (y se lo dije cada vez que me reuní con él estos cuatro años).

Tenemos que volver a la única política que demostró ser eficaz para terminar con la inflación en 60 años y devolver la tranquilidad al pueblo y previsibilidad a la economía: la convertibilidad.

Poner el tipo de cambio a $100 (si no lo hace el Gobierno, va a hacerlo el mercado en unas semanas), quitar dos ceros al peso y crear otra moneda fuerte anclada con el dólar.

Chau inflación y baja abruptamente la tasa de interés. Al mismo tiempo, congelar tarifas, prohibir la indexación, eliminar retenciones y poner en marcha una política impositiva y crediticia para promover exportaciones y generar los dólares suficientes para sostener el peso y volver a crecer. Perú multiplicó su frontera agropecuaria con la desgravación del Impuesto a las Ganancias a las inversiones con destino exportable.

¡Sí! Volver al 1-1. El error fue no haber hecho las correcciones macroeconómicas cuando Brasil (nuestro principal socio) devaluó el real. Ahí perdimos competitividad, pero no me digan: «Mirá como terminó en 2001…», porque a una Ferrari que la conducía el gran Lole Reutemann (Menem), en 1999 se la dimos a Chano o a El Pepo para que la maneje (De La Rúa y la Alianza). Obviamente la chocaron.

El pueblo argentino va a recuperar la tranquilidad cuando el peso que gane los primeros días valga lo mismo al final del mes. Es indefectible: o lo hace este gobierno o va a hacerlo el que viene.

El martes se lo planteé a Macri con una analogía pugilística: «Sos un boxeador que recibió una piña el domingo, el lunes estabas grogui y ya recuperaste la vertical. Ahora tenés que volver al centro del ring…».

Macri, Alberto Fernández, Miguel Ángel Pichetto, Cristina Kirchner y los políticos en general somos una circunstancia. Lo único que debe importarnos ahora es terminar con la angustia y devolver la tranquilidad al pueblo argentino.

El autor es embajador en Perú. Fue embajador en México, senador nacional, diputado nacional, consejero de la Magistratura y convencional constituyente en 1994.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

11 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

15 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

15 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

16 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

17 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

17 horas hace