Economía

Nuevas millonarias evasiones con productos del agro, detectó la Aduana

En un nuevo procedimiento, la Aduana descubrió que, en una serie de exportaciones hacia Chile, la mercadería involucrada había sido declarada como ácido graso, específicamente oleína.

En realidad consistía en aceite de soja. El operativo fue realizado por agentes especializados de la Dirección General de Aduanas, perteneciente a la AFIP.

Según indicaron, “los casos detectados y denunciados hasta el momento involucran movimientos de más de 80 toneladas, por lo cual ahora toda la operatoria de la firma se encuentra bajo análisis”.

En el organismo entienden que hay “razones para creer que la empresa exportadora argentina y la importadora chilena pertenecen al mismo grupo económico, que mediante el ardid coordinado buscó evadir a varios niveles”.

Por un lado, dijeron que los precios declarados en las exportaciones de ácidos grasos se encuentran alrededor de un 30% por debajo de los precios oficiales fijados para las exportaciones de aceite de soja. Pero luego, “dadas las diferencias en el tratamiento tributario de ambos tipos de mercadería, concluyeron que la reducción indebida de los derechos de exportación es superior al 90%”.

“La empresa apeló a declaraciones apócrifas para evadir más del 90% de los derechos de exportación y ahora toda su operatoria se encuentra bajo análisis”, señalaron. Remarcaron, además, que “la oleína cuenta con plazos más de diez veces mayores para ingresar las divisas de sus exportaciones al país”.

Tras detectar la irregularidad, la Aduana denunció penalmente la operación que luego, por orden del Juzgado Federal N° 1 de Mendoza, “se llevaron a cabo dos allanamientos sobre la firma involucrada y el despachante de aduana, en los que fueron secuestrados soportes informáticos, documentación y demás elementos de interés para la causa”. Dichos allanamientos también contaron con la participación de la Gendarmería.

El organismo resaltó que “fue de vital importancia para la identificación de las maniobras el intercambio de información con la aduana chilena, tal como lo prevé el marco normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)”.

Otros operativos

En varias inspecciones, la Dirección General Impositiva (DGI) realizó fiscalizaciones sobre operadores de la cadena agroalimentaria en las localidades de Las Vertientes, en Córdoba; en Roque Pérez y Saforcada, en la provincia de Buenos Aires; en Maipú, en Mendoza; en Famatina, La Rioja y; en Aristóbulo del Valle, Misiones, donde relevó un total de 1.332.000 aves y 27.700 cabezas de ganado en criaderos de aves y porcinos.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

27 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

57 minutos hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

7 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace