Categorías: Economía

«Nos están volviendo locos a impuestos», se queja la Sociedad Rural

“Nos están volviendo locos a impuestos”. Con esa frase, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Peregrina, se refirió a la presión fiscal que sufren los productores en distintas provincias del país. Es uno de los principales motivos que explican las protestas realizadas la semana pasada en Río Cuarto y las que se realizarán mañana en Pergamino con un nuevo “tractorazo”.

A la posibilidad de una nueva suba de retenciones (el Presidente tiene esa potestad por la Ley de Emergencia), se suman las modificaciones impositivas de las provincias y la de los intendentes, que también promueven reformas para que las arcas de sus distritos no sufran las consecuencias del 55% de inflación que dejó el 2019.

“Todos estos aumentos hace que la gente esté muy enojada y busque maneras de expresarse; las concentraciones del campo van a seguir, porque las perspectivas a futuro con esta presión impositiva son muy malas”, aseguró en dirigente rural en diálogo con radio Mitre.

En el caso de los municipios, Peregrino cuestionó el aumento de la Tasa de Red Vial, que nació con el objetivo de mejorar los caminos, pero hasta el momento no mostró resultados. “Por todos lados nos están volviendo locos a impuestos y la gente está muy enojada; la semana pasada hubo una asamblea muy grande en Río Cuarto y así vamos a seguir”, insistió.

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibirá a representantes de la Federación Agraria para analizar el impacto de la ley impositiva que esta semana la Legislatura pretende sancionar.

Los productores (y el gobierno vía impuestos) recibieron la semana pasada una buena noticia de los mercados: los precios internacionales de la soja alcanzaron sus valores máximos desde junio del año pasado. El mayor efecto fue la inminente firma del acuerdo de “Fase 1” entre China y Estados Unidos, en medio de la guerra comercial entre ambos países.

De acuerdo a los datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario, en las últimas dos semanas, los futuros más cercanos de soja en el mercado de Chicago tuvieron un aumento del 2,1%, que se ajustaron en el cierre de esta semana a 347 dólares la tonelada. Por otro lado, la oleaginosa ha venido mostrando aumentos en todo el último mes, ganando su precio 27,1 dólares por tonelada entre el 2 de diciembre y el 2 de enero.

Entradas recientes

El Eternauta, argentinidad y claves de una adaptación exitosa

El Eternauta superó incluso las expectativas más altas. La serie basada en la icónica historieta…

14 minutos hace

Independiente visita al Boston River por la Copa Sudamericana

Independiente viaja a Uruguay en busca de una victoria que le permita reencauzar su camino…

55 minutos hace

Los colectivos circulan normalmente en Jujuy

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos por 24 horas para…

1 hora hace

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

21 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

21 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

22 horas hace