Así lo manifestó el especialista en tabaco Martin Miguel Llanos.
Prueba de ello las cooperativas de comercialización han pasado de ser reguladoras de la compra oligopólica del mercado a meras instalaciones que hoy la industria y los dealers utilizan para el acopio, depósito y proceso del grueso de la producción que compran a los productores a precios devaluados en el tiempo.
El precio de acopio que recibe el productor tras un año de trabajo paso de valer 3 dólares a casi 1 dólar en los últimos 10 años, mientras los costos de producción se elevaron considerablemente; los jornales de trabajo pasaron de 10 a 17 dólares durante este periodo.
Sumado a esto “los altos costos de los insumos, energía y gas, impuestos, entre otros, que el productor debe afrontar en cada campaña. En el caso de Jujuy la producción sufrió una drástica disminución de 20 mil a 12 mil has.
Los ingresos por acopio que hoy reciben los productores ya no son suficientes para cubrir sus costos y tampoco los recursos del fondo especial del tabaco que en realidad fueron creados para reconvertir la actividad y garantizar el desarrollo social de las zonas donde se cultivan.
Esta situación ha provocado que el tabaco haya pasado de ser una actividad productiva de importancia social y económica a convertirse en los últimos años en una producción de subsistencia lo cual ha ocasionado el estancamiento de miles de familias que viven en los pueblos donde se desarrolla la actividad.
A nivel mundial, la producción de tabaco presenta una fuerte estructura oligopólica, con más de cien países productores diseminados en diferentes continentes, y sólo 4 empresas internacionales que compran y distribuyen tabaco en todo el mundo: Nacional Tobacco (empresa estatal china) con casi, Japan Tobacco (de Japón), Philips Morris (Estados Unidos) y la British American Tobacco (de Inglaterra). Y de estas empresas, tanto Phillips Morris, como la British American Tobacco, a través de sus dealers y otras empresas locales, compran, comercializan y son los agentes fijadores de precio en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, por nombrar los más importantes.
Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…
Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…
Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…
El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…
Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…
La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…