Categorías: Economía

No hubo acuerdo por el precio del tabaco

Un nuevo encuentro para fijar el precio del tabaco para la presente temporada tuvo lugar en nuestra provincia sin resultados positivos. Productores solicitaron un cuarenta por ciento, mientras que las industrias un quince por ciento, ofrecimiento que los tabacaleros consideraron “inaceptable”. La reunión pasó a un cuarto intermedio y las partes volverán a reunirse en febrero.

La segunda reunión de la temporada se desarrolló en nuestra provincia durante un poco más de tres horas. Al culminar el encuentro el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, sostuvo que lamentablemente los resultados fueron negativos y entendió que existe “desidia por parte de los compradores”.

“Es inaceptable desde nuestro punto de vista, ofrecieron solo un 15% y a eso no podemos ni siquiera considerarlo porque no justifica la adversidad que están atravesando los productores tabacaleros”, indicó el presidente de la institución.

Pascuttini detalló que solicitaron un 40%, y aunque siempre existen algunas consideraciones, sostuvo que al existir inflexibilidad por parte de las industrias, los productores tomaron igual postura.

La próxima reunión fue pautada para el 6 de febrero. En tanto se realice el nuevo encuentro, el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy pidió a los productores esfuerzo para enfrentar las dificultades que atraviesan en estos momentos, y también apoyo a la cooperativa para seguir avanzando con la producción y comercialización.

“Sabemos que es imposible pagar las facturas de gas de luz, sabemos que es difícil seguir en estas circunstancias sin precio. Seamos respetuosos con todos los compromisos a volumen pero apoyemos a la cooperativa porque ese es el motor que tenemos”, destacó Pascuttini.

El encuentro se desarrolló en el hotel Alto La Viña, en presencia de miembros de la Cámara del Tabaco de Jujuy y de Salta, cooperativas, industrias y dealers. En representación del Gobierno de la provincia, asistió el ministro de la Producción Juan Carlos Abud Robles y de Salta el secretario de Asuntos Agrarios, Fernando D’Angelo.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

10 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

10 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

11 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

11 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

11 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

11 horas hace