Categorías: Economía

Motorizan el consumo de legumbres en la provincia

“Incrementar el consumo interno de las legumbres en nuestro país es fundamental para fortalecer esta importante actividad productiva de la región que es tradicional y generadora de mucho empleo”, aseguró el titular de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri.

En el marco del Día Internacional de las Legumbres que se celebra este domingo 10 de febrero y que fuera declarado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas realizada en diciembre de 2018.

“El objetivo es promover en todo el mundo el desarrollo de este cultivo vital para la seguridad alimentaria, la sostenibilidad del planeta y la economía de las zonas rurales así como potenciar su consumo al menos tres veces por semana, tal y como recomienda la Organización Mundial de la salud”, explicó Gurrieri.

En nuestra provincia se realizaron esta semana diferentes actividades para conmemorar esta fecha y promover el consumo de las legumbres que fueron organizadas por la Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales, CLERA (Cámara de Legumbres de la Rep. Argentina), ARGENCROPS , el Ministerio de Salud , el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Desarrollo Económico y la Fundación Manos Abiertas.

En este sentido se llevó a cabo un evento gastronómico, sustentable y cultural, en el predio de Casa Eco Solar (CIADERA) donde se presentó oficialmente el Programa “Legumbres, Alimentación Sana, Sustentable y Sostenible” y la degustación de un menú gastronómico andino elaborado con energías sustentables. En la oportunidad participó el artista Plástico Ariel Cortez, quien donó a la Fundación Manos Abiertas, su obra de temática andina realizada con técnica mixta de legumbres y acrílicos. También se dictaron talleres de contenido social, de alimentación saludable y técnica para la elaboración de alimentos a base de legumbres dirigidos a ONG, Fundaciones y Público en general.

Las actividades contaron con la participación del secretario de Relaciones Internacionales  Carlos Toconas; la sub secretaria de Relaciones Internacionales, Susana Pantoja; por el Ministerio de la Producción, Patricia Ríos; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Jorge Gurrieri; el funcionario de la Cámara Argentina de Legumbres, Jorge Vidal; de la Asociación de Productores de Legumbres de Salta, Jorge Piorno; por ARGENCROPS,  Rita Villafañe; por Manos Abiertas, Gómez Boruz y otros invitados.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

20 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

20 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

21 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace