Categorías: Economía

Más apoyo a la Expodinámica del Norte 2019

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción sumó su apoyo a la organización de la VIII Edición de la Expodinámica del Norte 2019 a realizarse del 23 al 26 de mayo próximo en Perico, con el objetivo de fortalecer el sector productivo de la provincia.

Así lo destacó el presidente del Comité Organizador César Ceballos tras una reunión mantenida este lunes con las autoridades de la cartera productiva encabezada por la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, de la que participó el director de producción de la comuna periqueña, Héctor del Carril.

La reunión fue calificada por Ceballos como “altamente productiva y positiva para el sector”. Durante el encuentro “interiorizamos a las autoridades sobre los objetivos, detalles y avances en los preparativos de la organización”, reveló.

En este sentido destacó “el gran interés de la funcionaria en apoyar a la producción frente a los nuevos desafíos que exige un mundo cada vez más demandante de alimentos y sobre todo en el marco de un año complicado para el sector”.

El próximo jueves las autoridades del ministerio se trasladarán a las instalaciones de la escuela agrotécnica para reunirse con los integrantes del comité organizador de la muestra con el objetivo de avanzar con la organización.

“Pretendemos que la nueva edición de la muestra sea el escenario no solo para promocionar el potencial productivo y exhibir las nuevas tecnología sino también el lugar ideal donde los diferentes actores del sector agropecuario y las autoridades del gobierno puedan analizar, debatir y buscar soluciones a la actual coyuntura de la actividad productiva”, explicó.

La mega muestra agropecuaria que a lo largo de los años se ha convertido en la más importante de la región se llevará a cabo nuevamente en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” de Ciudad Perico. Es organizada por la Fundación Projujuy Agropecuario, la cual es integrada por los principales sectores productivos de la provincia, y la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” (EPA).

“En esta nueva edición esperamos contar con más de cien expositores con stands al aire libre y bajo cubierta, donde tendrán lugar un importante parque de maquinarias, emprendimientos productivos, instituciones vinculadas al sector agroindustrial del ámbito público y privado, servicios tecnológicos, industria metalmecánica, artesanos y viveros. Los ensayos sobre diferentes cultivos alternativos y complementarios, entre otros”, adelantó.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

16 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

16 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

16 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

16 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

17 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace