Categorías: Economía

Los empresarios piden «una vuelta ordenada al trabajo» y evitar el default

La entidad que nuclea a los empresarios más importantes de la Argentina, la Asociación Empresaria Argentina (AEA), pidió evitar el default en una semana clave para la negociación de la deuda argentina y solicitó una «vuelta ordenada al trabajo y la producción».

«Desde la ciudadanía y el gobierno de nuestro país hemos hecho un esfuerzo muy importante y exitoso para contener la propagación del coronavirus», comienza el texto enviado esta mañana, titulado Recuperación económica: el rol clave de las empresas.

En el comunicado, los empresarios argentinos pidieron acciones que posibiliten «una vuelta ordenada al trabajo y la producción, manteniendo las medidas de protección a los trabajadores, preservando la seguridad de las personas y el distanciamiento físico».

El texto señala que es «imprescindible» apoyar la red de empresas pequeñas, medianas y grandes, generadoras de la producción, el empleo y generan exportaciones desde la Argentina.

Para que las empresas puedan cumplir plenamente su papel decisivo en el proceso de recuperación económica, apunta AEA, «es fundamental evitar la ruptura en la cadena de pagos interna así como la cesación de pagos externa o default».

El mensaje llega en días de descuento para la negociación de la deuda soberana: este viernes los acreedores responderán si aceptan o no la oferta de la Argentina. En caso de que el resultado sea desfavorable para el Gobierno, comenzará a funcionar otro conteo hasta el 22 de mayo, fecha en la que el país podría entrar en cesación de pagos, porque se cumplen los días de gracia desde el 22 de abril pasado, cuando no se pagaron intereses por los bonos Global.

«El acceso al crédito internacional mejorará las perspectivas económicas, generará más empleo privado y favorecerá la realización de inversiones productivas en el país», cierra el comunicado de la asociación de empresarios.

En el anterior comunicado enviado por la asociación, a días de que hubiera comenzado la cuarentena total, AEA había solicitado «el pleno acatamiento de las disposiciones y normas sanitarias emitidas por las autoridades».

«Los empresarios somos conscientes de los grandes desafíos que asumimos en estas circunstancias. Debemos mantener la actividad productiva y su cadena de valor, simultáneamente con la implementación de medidas específicas para el cuidado de nuestros empleados y de las comunidades en las que operamos», decía el comunicado por ese entonces.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

58 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

5 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

5 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

6 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace