Categorías: Economía

Los aumentos que se vienen en abril: prepagas, colegios y empleadas domésticas

Mientras las consultoras privadas ya anticipan que el índice de inflación de marzo cerró cerca del 6%,—con el fuerte impacto de subas en alimentos, combustibles y servicios regulados—, el mes de abril también llega con varios incrementos que impactarán en el bolsillo y ponen presión a la suba general de precios

Prepagas

En abril se implementará un aumento del 6% en las cuotas de los servicios de medicina prepaga. febrero pasado, el Gobierno autorizó a las empresas del sector de medicina prepaga a aplicar dos aumentos en marzo y abril.

La actualización alcanzó el 12% entre marzo y abril. Las subas anunciadas se decidieron teniendo en cuenta “el análisis efectuado sobre la evolución de los incrementos de costos del sector desde la fecha del último aumento de cuotas autorizado y considerando especialmente los acuerdos salariales paritarios alcanzados recientemente”.

Colegios privados

Los colegios privados no subvencionados de la provincia de Buenos Aires aumentaron la cuota de abril entre el 8% y el 12 por ciento. En tanto, las escuelas que reciben subvención del Estado aun no tienen un incremento confirmado: la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) espera una convocatoria de la comisión de aranceles.

Empleadas de casas particulares

Este mes, se pagará el último tramo con aumento del 12% (correspondiente al sueldo devengado de marzo), de acuerdo a la Resolución 4 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Esta semana, hubo una reunión en el Ministerio de Trabajo donde se comenzó a definir el acuerdo paritario pendiente. El año pasado, los trabajadores el sector lograron un incremento cercano al 50%, un par de puntos por debajo de la inflación.

Alquileres

Como todos los meses, los inquilinos que cumplan 12 meses de contrato deberán afrontar el incremento anual del precio de sus alquileres, de acuerdo al índice ICL, que combina la evolución de los salarios y de la inflación. Para abril, el índice ronda el 53,6%.

Un contrato de $30.000 mensuales firmado hace un año, pasará a costar $46.097, por ejemplo. El Índice para Contratos de Locación (ICL) tiene en cuenta en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE). El índice es publicado por el Banco Central.

Aumento pendiente para las tarifas de gas y electricidad

El Gobierno anunció que convocará a audiencias públicas a fines de abril para analizar el esquema tarifario para la electricidad y el gas, con un criterio de segmentación y sin que se supere el nivel de los salarios, según lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, esas audiencias aun no tienen fecha confirmada.

Los tres niveles que se contemplan para la segmentación son: usuarios que dejarán de ser beneficiarios del subsidio al consumo energético en función de su plena capacidad de pago; beneficiarios de la tarifa social (incremento total en su factura será equivalente al 40% del índice de variación salarial del año anterior); y el resto de los usuarios tendrá un incremento total en la factura equivalente al 80% del índice salarial correspondiente al año anterior.

Entradas recientes

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

50 minutos hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

19 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

23 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

23 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

23 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

1 día hace