Economía

Los 50 más ricos de Argentina según Forbes: subas, bajas y récords históricos

En total, las 50 personas más ricas del país suman 78.000 millones de dólares, lo que equivale al 12,1% del Producto Bruto Interno de 2023.

Este dato refleja un crecimiento del 68% respecto a 2020, superando incluso el récord de 2018, cuando se alcanzaron 70.000 millones de dólares.

El ranking incluye empresarios de sectores como energía, comercio, industria farmacéutica y herencias. Entre los destacados figuran los fundadores de empresas icónicas, ejecutivos de multinacionales y familias con extensos legados en diversas áreas.

Marcos Galperín encabeza la lista de los más ricos de Argentina.

Los primeros 10 puestos

Marcos Galperin – CEO de Mercado Libre

Fortuna: 8.500 millones de dólares.
Crecimiento: duplicó su riqueza desde 2020 gracias al éxito de Mercado Pago y Mercado Ads.
Hugo Sigman y Silvia Gold – Fundadores de Insud Pharma

Fortuna: 6.300 millones de dólares.
Sectores: farmacéutico, agropecuario y cine.
Alejandro Bulgheroni – CEO de Pan American Energy

Fortuna: 5.100 millones de dólares.
Bajó respecto a 2020, pero sigue siendo uno de los líderes en el sector energético.
Familia Pérez Companc

Fortuna: 4.200 millones de dólares.
Crecimiento notable por su liderazgo en Molinos Río de la Plata y Pecom.
Paolo Rocca – Grupo Techint

Fortuna: 4.100 millones de dólares.
Impulsado por proyectos en Vaca Muerta y su expansión ferroviaria.
Eduardo Eurnekian – Corporación América

Fortuna: 3.500 millones de dólares.
Incremento significativo gracias a la expansión de aeropuertos y su empresa petrolera CGC.
Ricardo Luis Rey Rodríguez

Fortuna: 3.100 millones de dólares.
Inversiones clave en yacimientos de litio y activos de Vaca Muerta.
Lodovico Palú Rocca – Techint

Fortuna: 2.700 millones de dólares.
Familia Roemmers

Fortuna: 2.400 millones de dólares.
Permanecen estables en la lista gracias al éxito sostenido de su laboratorio.
Roberto Daniel Urquía – Aceitera General Deheza

Fortuna: 1.800 millones de dólares.
Figuras destacadas y sorpresas
El listado también incluye a figuras como Lionel Messi (950 millones de dólares) y empresarios históricos como Alfredo Coto (1.000 millones de dólares). La diversificación de inversiones y la recuperación económica contribuyeron a la escalada en las fortunas.

Una lista en constante evolución
La publicación refleja no solo la acumulación de riqueza, sino también las dinámicas de la economía argentina en un contexto de recuperación y adaptación a los cambios globales. Empresas tecnológicas, energéticas y farmacéuticas lideran las tendencias del ranking.

Para conocer a todos los integrantes de la lista y sus sectores, puedes consultar el informe completo en Forbes.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

6 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

9 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

10 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

10 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

11 horas hace