Categorías: Economía

Los 10 vehículos más vendidos en 2019

La pick up Toyota Hilux cerró 2019 como el vehículo más vendido del año de la Argentina, al alcanzar los 25.120 patentamientos, mientras que el liviano más vendido fue el Ford Ka, con 16.630 unidades, por lo cual desplazó a la marca Toyota en esa categoría. Así se desprende del informe de ventas del año que difundió la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara), en el que se reflejó que la venta de autos cayó 42,7% en los últimos 12 meses y alcanzó su nivel más bajo desde 2006.

El incremento promedio de los precios, de 68% sobre los valores de lista -que en algunos modelos llegó hasta 80%- así como la casi nula posibilidad de contar con opciones de financiación, explicaron la caída abrupta de las ventas.

Las 16.630 unidades patentadas del Ford Ka, el más vendido del año, representan un 45,4% que las ventas del mismo modelo en 2018.

El podio de los autos más comercializados lo completó el Chevrolet Onix con un total de 16.541 unidades, un 45,4% menos que el año pasado.

En el cuarto puesto figura el Toyota Etios, con un total de 15.748 patentamientos durante 2019, lo que arroja una pérdida de 50,8% interanual.

Lo sigue el Volkswagen Gol Trend, que este año totalizó 13.633 unidades vendidas (-44,9%).

Detrás del Gol aparece el Peugeot 208 con un total de 12.110 unidades vendidas (-46,2%).

En el séptimo lugar surge el Renault Kwid, con 12.058 vehículos patentados (-46,6%).

La octava posición la ocupó el Renualt Nuevo Sandero, con 11.718 ventas (-47%).

El siguiente en el ránking fue el Fiat Cronos, que vendió 11.080 unidades (-20,5%).

Y la décima posición aparece otro Chevrolet. En este caso se trata del Prisma, con un total de 10.825 patentamientos durante 2019 (-61,3%).

Con respecto a las marcas, a pesar de los logros de Toyota, la más vendida de 2019 fue Volkswagen que cerró el año con 69.625 unidades y ratificó su liderazgo indiscutido de los últimos años, seguida por Toyota (65.065), Renault (63.390), Ford (51.354), y Chevrolet (50.997).

El sector proyecta para 2020 un año “difícil”, con la perspectiva de que se encamine hacia una segunda mitad mucho más consolidada, con un piso similar a los casi 460.000 patentamientos de este año.

Entradas recientes

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

43 minutos hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

1 hora hace

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

7 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

8 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

9 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

10 horas hace