Categorías: Economía

Ledesma entregó 40 hectáreas a productores agrícolas

Uno de los objetivos de la compañía agroindustrial es estimular la empleabilidad en la provincia de Jujuy.

(Libertador General San Martín, 21 de noviembre de 2018) La empresa Ledesma, junto con el intendente de Caimancito, Nelson Torres, hizo entrega oficial de diecinueve convenios de comodato a 18 pequeños productores agrícolas de Caimancito, que totalizan una superficie de cuarenta hectáreas.

Los 19 lotes entregados por la empresa a los productores fueron formalmente cedidos en forma gratuita por el período de dos años (renovables) para que tengan como único uso la producción agrícola a pequeña escala. La mayoría de los productores pertenece a la comunidad aborigen guaraní Areté Guazú.

Los productores reciben asesoramiento del INTA y del programa ProHuerta, de la mano del ingeniero Gustavo Ansonaud, a través de capacitaciones periódicas en buenas prácticas agrícolas de cultivo orgánico y agroecológico. Durante 2018, Ledesma también les donó equipamiento de trabajo, machetes, palas, mochilas fumigadoras, rastrillos y azadas, entre otros.

El predio de 40 hectáreas está ubicado en la localidad de Caimancito, en la provincia de Jujuy, y está subdividido en 19 lotes, uno comunitario con un tinglado de usos múltiples, y 18 lotes productivos de aproximadamente 2 hectáreas cada uno.

Encabezaron el acto de entrega a los productores el administrador de Ledesma, Federico Gatti, el jefe de Relaciones con la Comunidad de Ledesma, Vicente Amadeo, el intendente de Caimancito, Nelson Torres, el diputado provincial Pedro Torres, la secretaria de Pueblos Indígenas de la Provincia, Natalia Sarapura, el referente técnico del INTA, Marcelo Ansonaud, y la referente de la comunidad aborigen, Isabel Paradino.

Ledesma y las comunidades aborígenes

Desde 2015, Ledesma lleva adelante un programa de fortalecimiento a emprendedores rurales y aborígenes en los departamentos Ledesma y Santa Bárbara. Existen en marcha cuatro grandes proyectos.

Con la Asociación El Bambú, de El Talar, la empresa fomenta el desarrollo emprendedor mediante el trabajo asociativo solidario y la capacitación de los estudiantes secundarios de allí y de Vinalito, en la producción de plantines nativos y exóticos. Ledesma acompaña a 25 familias que están poniendo en marcha un vivero forestal. Además, la empresa jujeña colabora con la comunidad guaraní de Calilegua en diferentes proyectos. Actualmente hay avances en producción hortícola y turismo.

Ledesma también trabaja junto a la comunidad guaraní de El Talar, acompañando a 30 familias que se dedican al cultivo de maíz, zapallo y hortalizas, y a la cría de ganado menor y gallinas. Además, en Caimancito, Ledesma cedió formalmente en 2017 un predio de 30 hectáreas a la Asociación de Cerqueros de Caimancito. Los cerqueros son pequeños y medianos productores agrícolas que cultivan hortalizas, maíz, naranjas, mandarinas, duraznos y limones.

Entradas recientes

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

30 minutos hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

1 hora hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

1 hora hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

2 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

15 horas hace

Rosario Central ganó la Zona B: venció a Independiente y finalizó como líder

El equipo de Ariel Holan derrotó 1 a 0 al Rojo en el Gigante de…

15 horas hace