Categorías: Economía

Ledesma, anfitriona del próximo congreso de la caña

Se presentó en Jujuy el XXX Congreso Internacional de Caña de Azúcar en el marco de la Expodináica, que se desarrolla en Perico.

Participaron de la ceremonia los representantes del comité organizador local y la empresa Ledesma: Federico Gatti y Fernando del Pino; el presdiente de dicho comité Jorge Scandaliaris y el gobernador de la Provincia Gerardo Morales.
La empresa Ledesma será anfitriona del Post Congreso de Caña de Azúcar desde el 6 al 8 de septiembre. Recibirá más de 300 tecnicos de todo el mundo.
Con tres siglos de historia en el norte argentino, la caña de azúcar es alimento, es energía, es fuerza laboral, es investigación, es tradición, es paisaje y vida.

El sector generó la primera industria pesada del país. De cultiva en las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta y una extensión adicional en Santa Fe y Misiones.
Esta será la primera vez que el evento científico-tecnológico más importante del mundo sucro energético se realice en Argentina. La Sociedad Nacional y la Sociedad Internacional de Tecnólogos de la Caña de Azúcar, tienen el peso organizativo, pero con una fuerte ingerencia de los actores de las cadenas de la caña de azúcar, que incluye a productores cañeros, industrias, organizaciones del sector, instituciones de investigación y proveedores de insumos y servicios entre otros.

Es de destacar el acompañamiento de los Gobiernos provinciales y nacional y el sector político en general, que abrazaron la idea con mucha fuerza y entusiasmo.
Las actividades principales del Congreso propiamente dicho, consistirán en la presentación de más de 400 trabajos de investigación que se expondrán en 5 salas simultáneas. Por otro lado, se organizarán presentaciones de temas trascendentes para el futuro de la agroindustria, a cargo de destacados expertos internacionales. Finalmente, se debe mencionar la importante exhibición de desarrollos tecnológicos a cargo de empresas internacionales y nacionales.

Por otra parte, el Post Congreso que se realizará en las provincias de Jujuy y Salta, permitirá mostrar un ingenio que lleva más de 260 años en funcionamiento, visita a campo y procesos industriales del Ingenio Ledesma y la Chacra Experimental, prestigiosa institución de investigación.
Se espera una concurrencia de 2.500 personas provenientes de casi 80 países del mundo sucro energético.

Hoy en día, la caña de azúcar no es sólo azúcar, sino que está teniendo un creciente protagonismo a nivel mundial como fuente renovable de energía. La alta eficiencia energética de la caña de azúcar, la está afianzando a nivel internacional para el logro de dos objetivos fundamentales. En primer lugar, utilizar la bioenergía para mitigar los impactos negativos sobre el ambiente y al m ismo tiempo, frenar los cambios climáticos. En segundo lugar, generar proyectos bioenergéticos de desarrollo económico y social en regiones del mundo que tienen altas tasas de desocupación. Estos dos propósitos son claves para el bienestar futuro de la humanidad.
Por ello, la importancia de este XXX Congreso, ya que puede activiar mecanismos para acelerar el proceso de utlización de esta eficiente biomasa, a favor de la producción de la energía necesaria, para abastecer un mundo cada vez más demandante de este producto.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

5 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

5 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

6 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

6 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

6 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

6 horas hace