Categorías: Economía

La Unión de Empresarios busca potenciar al comercio de San Salvador de Jujuy

Los presidentes de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto al intendente Jorge, acordaron el aporte de recursos al proyecto de desarrollo de Centros Comerciales Abiertos.

En ese marco, el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, expresó que “el objetivo es el fortalecimiento del comercio y el sector turístico, generando un polo turístico en la ciudad capital que va a redundar en mayor pernote y consumo en todos los sectores. Buscamos desarrollar con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy un Centro Comercial sustentable con generación de acciones de cuidado ambiental, como ser el reciclado de los residuos de los gastronómicos, como ya se lo está haciendo con los aceites vegetales usados, los plásticos, brindando este material a emprendedores y empresas recicladoras. Queremos además la mejora continua del centro comercial con acciones de infraestructura en distintos sectores de la ciudad para lo cual la articulación público- privada es muy importante y lo desarrollamos de manera óptima con el municipio”.

Finalmente Alonso resaltó la presencia del presidente de CAME, “algo inédito en Jujuy, lo cual brinda un apoyo muy grande a todas las acciones que se desarrollan desde la UEJ”.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, resaltó la articulación público y privada que se desarrolla entre la UEJ y la Intendencia de San Salvador de Jujuy. Dijo que “como entidad intermedia es lo que hacemos, intermediar, trabajar y articular con el Estado, en este caso con la municipalidad de San Salvador, por lo que agradecemos al Intendente por la predisposición para desarrollar esta acción. Para nosotros fortalecer el sector en una ciudad tan fuerte como San Salvador de Jujuy, es fundamental porque genera una sinergia muy grande con las demás ciudades, lo cual es muy importante. Todo esto es para beneficio directo de todo el comercio y servicio de estas zonas, pero derrama en un sinfín de otros rubros no solo en el microcentro sino también en barrios y alrededores de la ciudad donde se van generando centros comerciales alternativos”.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, manifestó que “este convenio para nosotros es ratificar una voluntad de trabajo con un modelo que está demostrado da resultados. Significa que la unión de pequeños comercios pueda conformar un modelo que beneficie la comercialización de productos y servicios, permitiendo que las ciudades también tengan nuevas zonas comerciales fuera de los centros urbanos. Este modelo de unión significan un gran valor a la economía, dando posibilidades directas de afrontar la tremenda crisis que se vive a los pequeños y medianos comercios locales”.

EL CONVENIO

El acuerdo busca desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, a través de la conformación de Centros Comerciales Abiertos, cuyas acciones potencien las posibilidades de las pequeñas y medianas empresas comerciales y de servicios, fomentando el incremento de la venta minorista y la actividad turística en la ciudad, generando a la vez mayor riqueza y empleo a nivel local.

En este marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa brindará asistencia técnica y capacitación para contribuir al desarrollo del Centro en áreas urbanas de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Para ello aportara profesionales para el desarrollo de actividades.

La Unión Empresarios de Jujuy aportará para la ejecución del Proyecto, la difusión a nivel local, entre las empresas, de las áreas comerciales identificadas para el proyecto; instalaciones para el funcionamiento de las Gerencias del Centro Comercial Abierto; asistente administrativo; salones y oficinas para el desarrollo de las conferencias, talleres y cursos de capacitación que se realicen; equipamiento; gestiones de coordinación.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy aportará personal para la coordinación con la Gerencia de Centros Comerciales Abiertos con las áreas Municipales; relevamiento de aquellas zonas geográficas o áreas urbanas consideradas como Centros Comerciales Abiertos, y creará un Registro donde constará toda esa información; mejoramiento, remodelación y adecuación de los espacios y servicios existentes y de los nuevos a crear en los Centros Comerciales Abiertos; difusión de las actividades que se desarrollen; gestión de reuniones informativas con el fin de potenciar al desarrollo económico y productivo e incentivar a los comerciantes a que sus negocios sean Establecimientos Sostenibles a través de las Buenas Prácticas Ambientales (BPA).

 

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

4 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

5 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

5 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

5 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

5 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

6 horas hace