Categorías: Economía

La lupa de AFIP sobre las ventas por internet

Con datos recolectados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Justicia autorizó varios allanamientos en los que se incautaron productos que se vendían por internet. En Córdoba hubo diez de estos allanamientos, en los que se detectaron 277 mil pares de anteojos de sol y recetados por un valor que supera los 70 millones de pesos.

 Los agentes fiscales encontraron una máquina que imprimía la leyenda «Industria Argentina», utilizada para sobreescribir las etiquetas en los anteojos de origen chino.
También secuestraron 317 artículos de electrónica, calzado e indumentaria de origen extranjero que eran ofrecidos a la venta a través de una página web propia, de portales de subasta locales y la red social Facebook. El valor de la mercadería superaba los $250.000.
Asimismo, en San Juan se realizaron otros tres allanamientos donde se secuestraron 4.370 unidades referidas a repuestos y accesorios de motos, cascos, indumentaria y productos de electrónica como cámaras de fotos, celulares, radios por un valor aproximado de $190.000.
Por otro lado, en los controles se hallaron sitios web que vendían medicamentos de manera irregular (fumarelectronico.com.ar y pro-fit.com.ar, entre otras). Ante esta situación, las autoridades de la AFIP en conjunto con Interpol (International Criminal Police Organization) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) bloquearon 37 páginas en el exterior y hay otros 74 sitios web que están en proceso para ser dados de baja.
Entre los medicamentos que se comercializaban había pastillas con propiedades abortivas, según la dosis y vía de administración; antidepresivos, medicamentos para la disfunción eréctil, esteroides y subutramina, que está prohibida en el país.
Una grieta en el sistema
Los operativos se produjeron en el marco de la intensificación del cepo cambiario, que se manifiesta ahora en el aumento de los controles aduaneros y de la investigación fiscal en el sector.  Es que el comercio electrónico se ha convertido en una de las grietas por las que se fugan los dólares del país.
Con este horizonte, la AFIP destinó un centenar de inspectores para fiscalizar los sitios web y detectar los casos donde se venden productos que permiten evadir el IVA, los derechos a las importaciones y las contribuciones patronales.
La efectivización de los controles al comercio exterior se conoció este último viernes, cuando la Policía aduanera anunció que realizaría una «verificación exhaustiva» de la mercadería que ingresa al país.
En simultáneo con la comunicación, las compañías couriers más importantes decidieron la suspensión en conjunto de la importación de productos por pedidos individuales o de particulares; entre ellos, los que compran los argentinos en el exterior a través de internet, según reveló ayer el diario Ámbito Financiero.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

9 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

9 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

10 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

10 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

11 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

11 horas hace