Economía

La fertilización orgánica disminuye el impacto del cambio climático en los suelos


En este sentido, Samir Quintar, impulsor del agregado de humus a los suelos de nuestra provincia para mejorar su fertilidad, señaló que “la agricultura tiene la gran oportunidad de aportar significativamente a la solución de grandes desafíos globales como la disminución del hambre, generando alimentos en cantidad y calidad e incrementando el carbono en el suelo para mitigar el efecto invernadero y disminuir el impacto del cambio climático”.

“El agregado de materia orgánica como son el humus y lixiviados nos permiten mejorar las características productivas de los cultivo, reestablecer la biodiversidad y la actividad microbiana en suelos degradados, disminuir los costos de los fertilizantes químicos y mejorar la sostenibilidad del medio ambiente a través de buenas prácticas de manejo”, agregó.

Es una fuente de materia orgánica vital para el suelo que aporta humedad, aire y nutrientes. Mejora la actividad biológica del sustrato en general y fortalece su resiliencia ante las crisis, como la sequía, incluyendo la adaptación al cambio climático”, destacó el Ing. Quintar. Asimismo el especialista consideró que “el compost” es económicamente viable y ayuda a los agricultores a mejorar la productividad de sus suelos y sus ingresos.

En la actualidad, estos fertilizantes orgánicos están siendo utilizados por muchos pequeños productores de diferentes cultivos (tabaco, frutilla, habas, papa andina, poroto, entre otros) que encontraron en estos productos una importante alternativa natural para mejorar la fertilidad de sus suelos empobrecidos por el monocultivo y la utilización excesiva de fertilizantes sintéticos.

Por último Quintar señaló: “alineados a los organismos internacionales como la FAO desde Proyajo se priorizan los esfuerzos para mejorar la salud del suelo como un paso para el logro de los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) que son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

13 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

13 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

15 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

15 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

15 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

15 horas hace