Categorías: Economía

La Cooperativa de Tabaco procura resguardar la fuente de trabajo

“Nuestro objetivo como cooperativa es resguardar el salario de los trabajadores frente a los efectos de la inflación y sobre todo las fuentes de trabajo que para nuestra actividad es muy importante”, afirmó el Presidente de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Cristian Lamas.

En el marco de las negociaciones de paritarias iniciadas recientemente con el Sindicato de Obreros del Tabaco en la mesa nacional de la Asociación de Cooperativas Tabacaleras (Acotab), durante la última reunión realizada la semana pasada, la propuesta de cooperativa de un aumento del 16% hasta el mes de julio sujeto a revisión para el segundo semestre, fue rechazada por el sindicato que solicitaron un 25% y dispusieron un paro por tiempo indeterminado. Medidas de fuerza que comenzaron el viernes pasado y se extendían hasta este martes a la tarde con un acatamiento parcial.

Frente a esta decisión del sindicato -la cooperativa- comunicó sobre esta situación al Ministerio de Trabajo quien llamó a las partes a una conciliación obligatoria cuya primera reunión está prevista para este miércoles por la mañana en la sede de la cartera de trabajo.
“Cooperativa nunca afectó su fuerza laboral a pesar de estar procesando en los últimos años 18 millones de kilos de tabaco cuando históricamente procesaba entre 25 y 27 millones de kilos debido a una demanda mucho menor del mercado”, recordó Lamas. “Nunca se afectó las fuentes de trabajo y siempre se priorizó el espíritu cooperativista y social que tiene cooperativa para con sus empleados y productores”, remarcó.
Por esta razón “hacemos un llamado a los representantes de los trabajadores a acatar la conciliación obligatoria para continuar con las paritarias sin afectar la delicada situación financiera de la cooperativa y seguir resguardando las fuentes laborales de los trabajadores”, expresó el titular de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

PROPUESTA
“Entendiendo la inflación general y como parámetro el índice de precios al consumidor propusimos un ajuste hasta el mes de julio inclusive del 16%. Con el compromiso de revisión para el segundo semestre del año cuando tengamos mejores proyecciones de la evolución de la inflación”, explicó el Gerente de Recursos Humanos de la Cooperativa de Tabacaleros, Gabriel Pérez.

“Al inicio del acopio y proceso (enero y febrero) realizamos ajustes a futuros aumentos con el objetivo de proteger los salarios hasta llegar a un acuerdo por el año 2018”, recordó.
Asimismo que durante el 2017 “con un aumento salarial del 25% aseguramos el acompañamiento de la inflación que fue del 24,6%”, destacó. “Los parámetros adecuados para el ajuste de salarios son la evolución general de precios y no el porcentual otorgado por otras empresas ajenas a CTJ y su actividad cooperativista”, consideró Pérez.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

3 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

3 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

4 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

4 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

4 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

4 horas hace